El festival Ebrovisión sigue confeccionando un estupendo cartel para su 18ª edición. El ciclo mirandés llega a la mayoría de edad en plena forma, después de agotar entradas en sus tres últimas entregas, aunque preservando la esencia –comodidad, escala humana, cero masificación– que lo ha convertido en uno de los favoritos del público en nuestro país.
Para la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo es un orgullo poder contar en esta fecha tan señalada con Dolphin Blues Band, la banda más exitosa y longeva que ha dado Miranda de Ebro, con más de 35 años de carrera, aunque algunos de sus componentes ya tocaban anteriormente en Los Buhos. Gracias al acuerdo entre Sonorama y Ebrovision, “Vivan los Festivales de Provincia”, también actuarán en el festival arandino este año. Un reconocimiento más que merecido para estos músicos, que son ejemplo a seguir.
Dolphin Blues Band fue el primer grupo que grabó un álbum de blues en nuestro país con la colaboración de un artista americano. El pianista texano Little Willie Littlefield participó en tres cortes de su primer LP, “Papa Blues”. Tras un concierto de Los Búhos en Bilbao en 1982, se les propone actuar con temas exclusivamente blues, para sustituir a uno de los grupos que se había caído del cartel. Así nace Dolphin Blues Band. En los 13 años que se mantuvo la formación grabaron tres álbumes y cuatro singles. Tocaron en festivales internacionales de jazz y de blues compartiendo cartel con Chastang-Sylvester Sextet, Roy Haynes, B.B King, Ted Curson, Steve Lacy, Pedro Iturralde, Miles Davis, Sphere, Johnny Griffin, Javier Colina, Luther Allison, Iñaki Salvador, Carles Benavent. Tete Montoliu o Jorge Pardo
Empty Files acaban de editar su primer LP, “Shadows”. Su sonido está muy influenciado por el trip-hop de Bristol y la música industrial de los noventa. Electro-rock con una personalidad sorprendente para la corta edad de sus cinco miembros.
Pol 3.14 es un cantante y compositor madrileño cuya andadura musical comenzó en 2010. Su pop tiene personalidad, canciones que van del intimismo al nervio épico. Las melodías son su seña de identidad. En Miranda presentará su recién estrenado nuevo álbum, “El camino inverso”, manual de rock clásico, revisado y revolucionado.
Anita y Los Peleles está formado por veteranos músicos de Bilbao que ahora sorprenden con este proyecto, creado para el disfrute de toda la familia. Clásicos de los sesenta hasta hoy revisados para los más peques. Diversión, calidad y baile asegurados.
Organizado ininterrumpidamente por la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo desde el verano de 2001, Ebrovisión continúa creciendo en propuestas y en calidad. Nunca hay un Ebrovisión igual y eso lo pueden confirmar los más de 20.000 asistentes de la anterior edición.
Aunque Ebrovisión ha registrado tres sold-out consecutivos,
La Muestra Gastronómica, Ebropeque, expos