Ximo Tébar, uno de los intérpretes de jazz más valorados en el panorama musical internacional, será protagonista de la noche de hoy, 20 de octubre, en el Teatro Juan Bravo de la Diputación.
A partir de las 21:00 horas y acompañado de Will Martz al piano, Xavi Alaman al bajo y Héctor Gómez a la batería, el músico valenciano hará llegar el sonido de las olas de su estilo mediterráneo hasta la orilla del teatro segoviano durante cerca de una hora y media de recital que los amantes de este género, que ya han visto pasar a grandes figuras por el escenario de la capital, esperan con ganas, puesto que el jazz de Tébar y su banda tiene algo que lo hace especial y que lo distingue de todos los demás.
No obstante, muchos no serán primerizos al medirse a la propuesta de Tébar; el músico ya conquistó con ese son mediterráneo al público segoviano en julio de 2018, cuando ofreció en la Puerta de la Reina del Real Sitio de San Ildefonso uno de los conciertos más esperados del festival GranJazz, enmarcado dentro de las Noches Mágicas, y ahora se propone volver a conseguirlo en un ambiente más íntimo. Tras haber publicado hace poco más de un año ‘Con alma & united’, en el que se pueden escuchar recreaciones peculiares y progresivas de estándares de Shorter, Gillespie, Ellington, Desmond, Mingus y Monk, y en el que han colaborado Jorge Pardo y Arturo O’Farrill, el guitarrista sigue promocionándolo en distintas partes del mundo; dando a conocer esa mezcla de sonidos que, pese a que recrean parte de su época inicial en Estados Unidos, incorporan ya muchos matices del flamenco y la potencia y alegría de las melodías del jazz más progresivo. Ese jazz, algo ecléctico y experimental también, que le ha convertido en uno de los nombres propios del género, avalado por haber compartido escenario o estudio con nombres como el de Joe Lovano, Joey DeFrancesco, Louie Bellson, Johnny Griffin y por haber actuado en auditorios como el Apollo Theater, el Lincoln Center o Dizzy’s Jazz entre muchos otros.
Por un precio de 15 euros la entrada general, 13 euros los ‘Amigos del Juan Bravo’ y 10 euros los jóvenes hasta 30 años, quienes asistan al Teatro Juan Bravo podrán disfrutar de un músico que cuenta en su guitarra con más de treinta años de carrera, en los que, además de ejercer de profesor, compositor y productor, nunca ha tenido miedo a la innovación y la fusión, ganándose el apodo del ‘jazzman español’ de la década de los noventa y permaneciendo como un referente vanguardista a lo largo de los últimos años.
No en vano, entre sus últimos proyectos figura la creación de un espectáculo que, con la participación de más de una veintena de músicos, combina el jazz y la danza africana, y que posiblemente dé pie a su próximo trabajo discográfico. Los segovianos, de momento, deberán conformarse con disfrutar de un cuarteto al que, seguro, no le faltará una interpretación magistral a cargo de Tébar y su banda.