El mes de noviembre es el mes del Festival de Jazz de Madrid, y, Clamores, como en los últimos años, se une a esta iniciativa con algunas de las propuestas más interesantes de dicho festival con un total de 25 conciertos, 8 de ellos dentro del programa oficial y 7 más en el programa de Jazz con Sabor a Club.
En el programa conviven leyendas del Jazz con artistas jóvenes, sonidos clásicos y vanguardistas, hombres y mujeres y diferentes nacionalidades.
Entre los más destacados repite Ron Carter a cuarteto, el músico de Jazz más prolífico de la historia con más de 3500 grabaciones. Una de las mejores bandas clásicas de Nueva Orleans (con la Rebirth), la Dirty Dozen Brass Band. El heredero de Miles Davis, el trompetista Wallace Roney, uno de los grandes tríos de fusión, The Bad Plus y sus versiones imposibles, el original y rebelde guitarrista Marc Ribot que aparca sus colaboraciones con Tom Waits o Elvis Costello, para dar rienda suelta a su vena improvisativa, una de las estrellas de Buena Vista Social Club, el guitarrista y cantante Elíades Ochoa, 2 mujeres con grandes voces y espectaculares carreras, Lizz Wright y la pianista Karrin Allyson, la gran banda de Jazz-Funk que viene, Ghost Note, con miembros de Snarky Puppy, Herbie Hancock, Snoop Dog, Erika Badu, Marcus Miller… que incluye también al gran bajista de Prince, MonNeony también una de las grandes voces del Neo Soul, Bilal, habitual colaborador de Kendrick Lamar o Robert Glasper.
Además, otra gran banda de Nueva Orleans, aunque mucho más joven y con un concepto musical que renueva la tradición musical de la ciudad, Naughty Professor. Soul con sonido clásico a cargo de Hannah Williams & The Affirmations y el homenaje a Otis Redding a cargo de los madrileños Anaut. Acid Jazz y Disco House con los neoyorkinos Tortured Soul, banda de la que Lenny Kravitz es fan declarado. Jazz-Rock con el batería y multinstrumentista Josh Dion, que presenta su proyecto Paris Monster.
Jazz Flamenco con Pedro Ojesto & Flamenco Jazz Company. La sorprendente mezcla de canción tradicional japonesa con ritmos afrolatinos de los nipones Minyo Crussaders. El ganador del festival de Getxo Daahoud Salim a quinteto. El Dixie de la Canal Street Jazz Band, la banda decana de la escena madrileña. El Swing de la Big Band Anguitazz. El programa lo completan 3 propuestas más clásicas, las de los neoyorquinos Quartet 95 y los españoles Hector Reyes Trío y Per Sona Trío.