Segovia tiene tesoros ocultos que pueden pasar desapercibidos, y que solo unos pocos conocen y disfrutan de ellos. En la música ocurre lo mismo. En esta pequeña gran ciudad y en su provincia existen músicos magníficos cuya obra no les ayuda a ser profetas en su tierra. Menos mal que existen eventos como el de ayer, del ciclo Acústicos en la Biblioteca, que acogió a un grupo local que sorprendió a aquellos que iban a escucharles por primera vez, y no defraudó a quienes ya les conocían.
Four Hands Project es un dúo segoviano compuesto por David Gómez y Alberto Ayuso, que se encarga de crear bandas sonoras bajo un estilo orgánico que crea una atmósfera que envuelve al oyente y le transporta allá donde quieran sus ojos cerrados. En esta ocasión no fueron «four», sino «two hands» (con la ausencia de Ayuso, por motivos laborales) las que acudieron a la Biblioteca Pública para presentar la música encargada de ilustrar una iniciativa que nació de la solidaridad que ha surgido durante el período de pandemia, «Batallón de Costura. Puntadas de Solidaridad». Así pues, la belleza que salía de la guitarra, el sintetizador y demás aparatos manejados por Gómez y Ayuso se encargó de vestir con su banda sonora original un documental que deja claro que, aunque sea con un poco de colaboración entre todos se puede salir adelante.
En efecto, todo segoviano debería conocer a Four Hands Project, una formación que crea verdaderas joyas sobre una base rítmica y las da vida para entrar en la mente del público e hipnotizarlo. Música mágica que recuerda a la del Mike Oldfield de sus inicios más experimentales, o incluso a Pink Floyd y su forma de ir creando la obra para dejarla libre en la apoteosis final. David Gómez deleitó a los presentes con varias improvisaciones abriendo con un tema ampliado de «Batallón de Costura», precisamente el que lleva el nombre del documental.






