La figura de Juana de la Cruz (1481-1534) y la dramaturga Ana Contreras abren la Semana Sacra de Segovia con una charla sobre el “Libro de lumbres”, un recital de poesía mística y órgano y una ruta por las iglesias románicas de la ciudad con la colaboración de la Coral Ágora y la Escolanía de Segovia
«Libro de lumbres» relata la experiencia vivida durante el proceso de investigación escénica en torno a la vida y la obra de la mística, directora de escena y dramaturga castellana Juana de la Cruz (1481-1534). Se habla en él del maravilloso fenómeno de las santas vivas, los movimientos pauperísticos y la teología feminista tardomedieval, pero también se recogen diálogos entre épocas y mundos, reflexiones sobre estética y espiritualidad, milagros artísticos y beguinatos teatrales. Libro de lumbres reúne las andanzas de una comunidad de mujeres que, en el mundo contemporáneo, han tratado de llevar a la escena las enseñanzas de la mística femenina: la libertad, la simplicidad y la presencia.
Ana Contreras es directora de escena, investigadora y docente, ha dirigido más de una treintena de espectáculos, entre otros «Na meta», de Thomas Bernhardt (Ónfalo Teatro y Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia), «Hamlet» y «Rey Lear», a partir de Shakespeare (colectivo artístico Kaputt), la ópera contemporánea «Sodom» de Darío Facal y Eduardo Costa (Güell Producciones, Escena Contemporánea Madrid y Escena Abierta de Burgos), o la conferencia‐recital «Una velada con Juan Larrea», de Daniel Sarasola.
Destacan sus proyectos transdisciplinares como la dramatización de la comedia de magia «Cuando hay falta de hechiceros lo quieren ser los gallegos», de Nicolás González Martínez (Compañía Nacional de Teatro Clásico), y la investigación performativa «La santa Juana de la Cruz», site‐specific comunitario con 130 actuantes, coproducido con el festival Clásicos en Alcalá.
Desde hace unos años colabora con un colectivo de artivistas españoles y subsaharianos en «La poesía es mi manta».
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Ana Contreras de «Libro de lumbres», de la figura y obra de Juana de la Cruz y de su triple participación en la 40ª Semana Sacra de Segovia, que organiza la Fundación Don Juan de Borbón. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».