“Cualquiera menos yo” fue el primer adelanto de su séptimo disco «Bola de nieve» que podremos escuchar el 21 de abril y el tema elegido para salir ayer al escenario del Conservatorio Profesional de Música de Segovia.
Conchita daba comienzo a su concierto acústico de la mano de Cadena 100 contando que “hace muchos años solo hacíamos canciones tristes. Entonces, diferentes músicos de Madrid decidimos hacer un ejercicio y dijimos: ‘tenemos un mes para hacer una canción alegre’. Yo no sabía que hacer y un amigo me dijo: ‘puedes hablar de la alegría’ y bueno, eso hice. Y así nació la canción que vais a escuchar ahora: “Puede ser”.
Durante los 90 minutos de concierto pudimos escuchar los grandes éxitos de su carrera, como “Voy a estar bien”, “Y ahora tú” que grabó en su álbum «La Orilla» junto a Pitingo, “Lo hicimos” que cantó junto a Julia Debis en el escenario o “Sálvese quien pueda”. Pero también otras canciones que no esperaba cantar esa tarde como “Un beso redondo” o “La guapa de la fiesta” que le pidieron algunos de los más pequeños que estaban entre el público.
Pronto llegaría uno de los momentos más especiales y esperados: piano y voz para “El viaje”. “Hace casi cinco años tuve un bebé. Una tarde que no paraba de llorar y no sabía qué hacer, le cogí en brazos y le conté lo que se iba a encontrar en el mundo. Conseguí que se durmiese y al día siguiente pensé que tenía que hacer una canción sobre lo que había pasado. Lo que no sabía es que esta canción conectaría con tanta gente y que iban a pasar cosas tan bonitas con ella porque, a veces, da un poco de miedo hablar de la maternidad”. Sin duda, el silencio absoluto del auditorio y las lágrimas cayendo de los ojos de muchos de los presentes, nos dijo mucho más de lo que podemos contar aquí.
La cantante siguió enseñándonos pinceladas de lo que va a ser el nuevo disco con “No soy yo, eres tú”, segundo single de Bola de nieve con el que destacó la importancia de cuidarse a una misma, “hay que aprender a poner límites desde muy pequeños y decir ‘hasta aquí’. Tenemos que cuidar a la gente, pero también a nosotros mismos, y eso a mi no me lo dijo nadie. Por eso quise hacer esta canción, para ayudar a los que todavía no lo saben” y con “Por las veces”, tercer adelanto que escribió porque “yo estaba pasando una mala racha donde me hablaba y me trataba muy mal. Parecía que no había salida. Pero lo conseguí con mucho esfuerzo y, cuando ya estaba bien en un sitio luminoso y feliz, hice esta canción. Ahora, con ella, quiero pedir perdón a mi yo del pasado y decirle que aguante un poco más, que el sol saldrá ahí fuera”.
Y, aunque el fin de fiesta, parecía estar cerca, alargó todo lo que pudo la tarde al ritmo de “Tralará” o “Celebraré”.
El público, que no dejó de cantar y acompañar con palmas a una Conchita que en todo momento se mostró cercana y natural, consiguió que, antes de marcharse, se bajase del escenario para entonar las últimas letras y recorrer los huecos entre las butacas.