Tras su disco recopilatorio “20 aniversario” (2014) editaron “Pigmalión” un trabajo especial y alejado de su antecesor disco de estudio «Perseidas».
Los prolíficos SKUNK D.F. vuelven muy renovados y nos presentan por todo lo alto “Pigmalión” su flamante nuevo trabajo que consta de 10 temas que han sorprendido de principio a fin. Caña, elegancia y sutileza a raudales se congregan en un compacto donde se reinventan y siguen evolucionando.
Se trata de un álbum demoledor a la vez que ecléctico, lleno de metal, de buenas melodías y enormes estribillos, todo esto adornado con excelentes arreglos y brillantes teclados, junto a las siempre interesantes e intensas letras de Germán González. A la producción han contado con el gran Alex Cappa, garantía de calidad, y como era de esperar la producción ha quedado espectacular, tanto por lo potente como por lo redonda de la misma. También destacar una impactante y cuidada portada obra del diseñador Sergio Peña Charneco.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Germán González y
Pepe Arriols de Skunk D.F. para saber más de este trabajo y de los planes de futuro de la banda.
LA ENTREVISTA
¿Por qué elegís el nombre de Skunk D.F. para este proyecto musical?
Pepe: El nombre de Skunk me lo traje de un viaje a Amsterdam y fue el primer nombre del grupo, luego le añadimos el D.F cuando entró German y así se quedó finalmente hasta hoy
No cabe duda de que vuestra música tiene una gran influencia del Metal y del Hard Rock. pero también se nota a lo largo de estos casi 25 años de la banda, una evolución en búsqueda de un sonido más actual y más personal, ¿Cuáles son o han sido vuestras influencias más directas a la hora de hacer música?
Germán: Creo que a la hora de hacer música hay que beber de muchas fuentes distintas, siempre hemos sido capaces de mezclar muchos palos, hacer discos variados y nunca aburrirnos, intentamos hacer buenas canciones principalmente y definirlas se lo dejamos al oyente.
“Pigmalión”, es vuestro octavo LP de estudio, un disco editado en 2016 y que contiene 11 temas de sonido intenso y directo, temas 0scuros, densos y envolventes, donde las letras cobran gran importancia, ¿Qué podéis decirnos al respecto? ¿Qué os motiva a la hora de crear vuestros temas?
Germán: Ha sido un disco distinto al resto, ha sido muy online, mucho trabajo en casa y poco local, teníamos más de 20 temas para elegir y al final quedaron esos 11, como siempre hay mucha variedad, hay mucho metal pero también pianos y grandes ambientes o atmósferas como en «Impermeable».
Personalmente lo que más me motiva es transmitir algo a través de cada canción.
¿Por qué le habéis titulado “Pigmalión” a este trabajo? ¿Podéis contarnos alguna anécdota durante la grabación de este disco?
Germán: El título tiene muchas acepciones, una de las que más nos gustaba es la del artista que se enamora de su propia obra, así nos sentíamos al grabarlo.
“Pigmalión” ya tiene cierto recorrido, aunque parece que aún le queda algo de cuerda ¿Ha cumplido o está cumpliendo con las expectativas que pusisteis en él?
Germán: De momento nos ha llevado a todos los rincones del país, y por supuesto nos gustaría llegar a todos los sitios posibles, en ese sentido somos ambiciosos.
¿Cuáles son los planes de Skunk D.F.para este 2018? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que podías adelantarnos? ¿Eventos importantes? ¿Para cuándo canciones nuevas?
Germán: las canciones nuevas ya están en marcha, tenemos una actividad bastante intensa como grupo y estamos preparando a fondo los directos, estamos en un momento en el que cuidamos cada cosa que hacemos.
Pepe: Ahora mismo lo más inminente es la presente gira con la que tenemos trabajo para todo el año y mientras tanto, preparando nuevo material y la siguiente gira cuando acabemos esta, tenemos planificados ya varios años de trabajo…
El año que viene se cumplen 20 años de la edición de vuestro primer larga duración “Equilibrio”, ¿algún evento para recordarlo?
Germán: Pues es una buena idea, no habíamos pensado en ello
Pepe: La,siguiente gira será sobre algo así pero no puedo adelantarlo todavía a la vez que terminaremos de componer nuevo álbum, campaña de crowdfundíng, etc..
¿Creéis que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?
Germán: El futuro pasa por que te guste tanto hacer música que no te importe su rentabilidad o lo difícil que sea llevar a cabo tu proyecto. Todo ha cambiado y hay que adaptarse, reinventarse y tener fe en lo que haces.
Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?
Germán: Cuando yo empezaba en esto, ir a un concierto era el mejor plan posible para un fin de semana, ahora no me parece que haya esa pasión, sigue habiendo gente por supuesto, pero que también son músicos y tienen sus bandas… hay mucha más oferta, en eso estoy de acuerdo.
¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?
Germán: Siempre recuerdo y pongo como ejemplo la gira de El Crisol, la grabación del DVD en directo también fue una gran noche.
Pepe: Poder compartir escenario con Metallica, Guns and Roses, Deftones y la,gira de USA y México también fueron buenos recuerdos
¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de Skunk D.F.?
Germán: Madrugar para ir a trabajar, grabar voces en el metro con el móvil mientras te miran extrañado, leer o escribir, pasar tiempo con la familia, etc. Mi vida es bastante normal
Pepe: Todos trabajamos a diario en diferentes cosas y nos juntamos en el local al menos una vez a la semana, mientras tanto también se va trabajando musicalmente desde casa y nos enviamos las ideas grabadas. También whatsapp… no paramos
¿Tenéis alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que queráis compartir con nosotros?
Germán: Podría ser más diplomático, pero me parece que somos un país de paletos que se creen el centro del universo y tenemos como presidente al más tonto de todos.
Pepe: Absolutamente de acuerdo (risas)
MISCELÁNEA
¿Podríais recomendarnos…
…un libro?: Germán: “Siddhartha” de Hermann Hesse.
…una película?: “Big Fish”, por ejemplo.
…una canción?: Germán: “Lose yourself to dance” de Daft Punk.
…un álbum?: “Pigmalión”.
…un grupo o solista?: Skunk D.F. ¡sin duda! (risas)
…una afición?: Germán: Graffiti.
…cordero o cochinillo (es que somos de Segovia)?: Ambos muy ricos, los asados de Segovia son una maravilla.