Cuatro Preguntas: Dani Red

Dani Red lanzó su nuevo EP en solitario el pasado 9 de Febrero, bajo el título de ‘Cada día somos más’.

En la música de Dani Red se dejan entrever los espacios comunes entre el pop alternativo de autor, los guiños a sonoridades electrónicas y su pulso por textos profundamente reflexivos.

El disco es un múltiple viaje de Dani Red, físico de formación. Es un viaje en el espacio (compuesto entre Madrid, Berlín y Alaska), un viaje en el tiempo (al pasado y al futuro) y un viaje real a Copenhague, para buscar al percusionista Alejandro Fernández, antiguo compañero de otros proyectos y actual percusionista en la Royal Danish Music Academy.

El EP se ha financiado a través de una campaña de crowdfunding y se grabó en Estudio Uno de Colmenar Viejo con la producción de Pablo Pulido y del propio artista.

En el formato físico se ha editado como doble EP en vinilo y cd e incluye los cinco nuevos cortes como cara A y el anterior EP editado por Dani Red «Desaparecer» (2016) en la cara B grabada por Brian Hunt en 2016 en el estudio el Invernadero.

Dentro del disco han participado los habituales músicos que le acompañan ‘The Redsuckers’: Jesús Avello, Koke de la Morena, Rodrigo Domínguez y Josh Hannaby.

El primer corte «Alaska 96» se atreve a mezclar autotune, un bouzuki griego, un órgano hammond y ritmos trip-hop seguida por «Muchachos», un tema chamánico que trata sobre la irrealidad en el mundo digital y los falsos ídolos. El tercer corte, «XTI» es una canción de amor espacial y de gran potencia sonora. Le sigue «La última canción», una melancólica canción de base folk que se adentra en difusos territorios eléctricos y cierra el EP «LDA», la más electrónica, grabada en solitario y que se acompaña de un videoclip de viajes en el tiempo.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Dani Red para saber más de ‘Cada día somos más’ y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».