Deacon Blue actuará el 1 de marzo en Zaragoza y no en Santander

Deacon Blue actuará el 1 de marzo en Zaragoza y no en Santander

El concierto que los escoceses Deacon Blue tenían anunciado para el 1 de marzo en Santander (Escenario Santander) se celebrará finalmente en Zaragoza, en la sala Oasis. Esta actuación en tierras aragonesas es una coproducción entre Houston Party y Big Star. El cambio de ubicación, cuyas molestias lamentamos, se produce por motivos logísticos ajenos tanto a Deacon Blue como a Houston Party. Para la devolución del importe de las entradas ya adquiridas para su concierto santanderino, los propietarios de las mismas deberán ponerse en contacto con los puntos de venta donde las compraron, donde se les informará sobre cómo proceder para dicha devolución.

El resto de la gira de Deacon Blue queda como se había anunciado en un principio: Valencia (el 28 de febreroSala Repvblicca),  A Coruña (el 2Pelícano), Madrid (el 4La Riviera), San Sebastián (el 5Teatro Victoria Eugenia) y Barcelona (el 6Apolo, dentro del Festival Mil.lenni). A este tour lo han bautizado como “30 Years And Counting”, para transmitir el mensaje de que su carrera sigue mirando hacia el futuro, sin pararse, tras su visita a España por primera vez en un cuarto de siglo a principios del año pasado, que se saldó con un éxito de público absoluto (fueron tres conciertos con las entradas agotadas en BarcelonaMadrid Valencia). A esa gira la llamaron “To Be Here Someday. Celebrating 30 Years Of Deacon Blue”, de ahí el nombre de la próxima que ahora nos ocupa. “En 2018 Deacon Blue volvió a tocar conciertos en España por primera vez en veinticinco años, fue una experiencia increíble para todos nosotros. Estamos encantados de que nos hayan propuesto regresar en 2019 y estamos impacientes por volver a estar delante de nuestros fans españoles una vez más. España ha sido siempre un lugar especial en la historia de Deacon Blue y estamos encantados de poder escribir un nuevo capítulo de esta relación. Gracias a todos los que nos habéis esperado y nos habéis dado la bienvenida a nuestro regreso”, ha dicho Ricky Ross, su vocalista, compositor y líder.

Formados en 1985 (su primer concierto, de teloneros de The Waterboys) y con su nombre cogido de una canción de Steely DanDeacon Blue se convirtieron en la segunda mitad de los 80 en una de las bandas escocesas más conocidas. Para ellos fue una época de hits y éxitos varios. En su disco de debut, “Raintown” (1987), donde estaba la canción “Dignity”, uno de sus himnos internacionales más identificables, vendió más de un millón de copias y llegó al número 14 en las listas británicas, donde se mantuvo durante año y medio. Su segundo álbum, “When The World Knows Your Name” (1989) fue número 1 en el Reino Unido durante dos semanas y generó cinco sencillos que fueron al Top 30 de UK (y al Top 10 irlandés). Con el inicio de la década de los 90 no bajaron el ritmo. Su tercer LP, “Fellow Hoodlums” (1991), sumó a las buenas críticas su posición en el número 2 de los charts británicos, mientras que alcanzaron el # 4 con el más experimental “Whatever You Say, Say Nothing” (1993), donde ladearon sus melodías pop, hasta entonces inspiradas más por el soul y el jazz, hacia un territorio de rock más alternativo. Giras sold out y un recopilatorio de grandes éxitos en 1994, que llegó al número 1 en el Reino Unido y fue uno de los superventas de aquel ejercicio, completaron el ascenso a su cima. Pero justo entonces decidieron separarse.

Reemprendieron el camino en 1999 (con nuevo disco, “Walking Back Home”, seguido dos años más tarde por “Homesick”). Intermitentes apariciones en festivales a lo largo de esa década culminaron en 2012 con la gira de su 25º aniversario y un sexto álbum, “The Hipsters”, producido por Paul Savage (King CreosoteMalcom MiddletonMogwai), quien también estuvo a los mandos de “A New House”(2014), un título que les supuso regresar al Top 20 británico. Las buenas críticas recibidas en 2016 por “Believers” (2016), obra de estudio con mayor carga política que las precedentes, y el directo “Live At The Glasgow Barrowlands” (grabado en la sala donde dieron su último concierto antes de su adiós en 1994) certifican la buena salud de su presente. Como decíamos en el segundo párrafo, a principios de 2018 pusieron en marcha la gira “To Be Here Someday. Celebrating 30 Years Of Deacon Blue”, a la que desde el 28 de febrero y hasta el 6 de marzo darán continuidad con el tour “30 Years And Counting”.