IFPI publica el Global Music Report 2019: State of the Industry Report, el informe anual de la música grabada
El crecimiento acumulado desde 2014 supone un 49%. El mercado digital ya supera el 71% del total. La mitad de los ingresos del sector proviene del ‘streaming’ de pago y se alcanzaron los 255 millones de suscriptores en todo el mundo
El mercado musical español cerró el ejercicio de 2018 con unos ingresos totales de 237,2 millones de euros, una cifra que supone una mejoría de 2,4 puntos porcentuales respecto a los 231,7 millones contabilizados el año inmediatamente anterior. La escucha digital en streaming (a través de Internet, sin necesidad de descarga) apuntala más que nunca su condición de fórmula predilecta para el consumo musical entre los aficionados españoles. La balanza entre el mercado físico y el digital se desequilibró en 2014, primer ejercicio en que los ingresos del primero fueron inferiores a los del segundo. La diferencia, cuatro años más tarde, confirma los nuevos hábitos de acceso a la música en el siglo XXI. De los 237 millones recaudados en 2018, el 71,2 % (169 millones) corresponde al área digital, mientras los formatos tradicionales se han de conformar con el 28,8 % restante (68,2 millones).
A nivel mundial, el mercado de la música grabada creció un 9,7%. Todos estos datos aparecen en el Global Music Report (Informe de la música en el mundo), el estudio anual que elabora la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas inglesas) en una nueva entrega presentada hoy en Londres, ya disponible para consulta en su página web https://www.ifpi.org/downloads/GMR2019.pdf