Fangoria es el plato fuerte del cartel de conciertos de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. El domingo 23 la Plaza Mayor de Segovia será el escenario de la actuación del grupo formado por Alaska y Nacho Canut, que hará que los segovianos disfruten con canciones que no tienen fecha de caducidad. Con verdaderos himnos de una generación que aún continúa cantando.
Nuestro compañero David López ha hablado con Alaska para hacer balance del exitoso lanzamiento de «Extrapolaciones» y de su actuación en la Plaza Mayor de Segovia, el próximo 23 de Junio, dentro del programa de Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, que organiza el Ayuntamiento de Segovia.
.
LA ENTREVISTA
Esta semana habéis estado de estreno con el lanzamiento de vuestro nuevo videoclip, algo que vosotros cuidáis con mucha atención. ¿Qué nos puedes contar?
Es un buen video. Cuando llega el momento en el que quieres sacar un nuevo single, previamente hay que tener muy claro con quién quieres trabajar a la hora de realizar el videoclip. El anterior lo habíamos hecho con Juan Gatti -que fue, además, el creador de la portada del disco- , mientras «¿Quien te has creído que soy?» ha sido creado por Krea Producciones, que ya realizó el video de «Espectacular», del disco anterior. Teníamos muy claro que el color que debía predominar era el rojo, como así fue.
¿Qué diferencias fundamentales hay entre tocar en el WiZink Center y en la Plaza Mayor de Segovia?
Es muy diferente hacer un concierto de presentación, en el que te centras en interpretar las canciones del disco; o hacer uno como el del domingo en Segovia, en el que tocaremos los singles más conocidos por todos, de Fangoria y formaciones anteriores, junto con alguno del último disco. Estamos seguros de que quien vaya a la plaza se va a divertir y va a pasar una noche muy especial recordando canciones de todas nuestras etapas. En cuanto a la puesta en escena, será sencilla, pero vistosa, con una pantalla de fondo en la que se realizarán proyecciones.
Vuestra nueva obra «Extrapolaciones» va viento en popa. ¿A quién queréis agradecer este buen momento?
Estamos muy contentos de la buena acogida que ha tenido nuestro nuevo disco. Está funcionando muy bien en ventas, y ahora esperamos que también lo haga cuando lo interpretemos en directo. De momento, la gente va aprendiéndose las canciones, lo cual es muy bueno.
¿Cuál es tu opinión sobre el aumento de festivales en España?
Existe el riesgo de que los festivales crezcan demasiado en número y llegue un momento en el que todos explotemos. Pero en estos momentos creo que los festivales de verano gozan de buena salud. Nosotros, a estas alturas, habremos participado ya en seis o siete, y nos queda casi todo el verano por delante. Creo que los festivales son maravillosos para que la gente tenga la oportunidad de escuchar a grupos menos conocidos, y que no podrían conocerlos en directo de otra forma.