Villanueva (IE Creativity Center, Segovia, 18-01-2020)

Cada concierto que se presenta con la «Marca de Garantía WIC» asegura al público una experiencia única, que avanza por caminos que solo se pueden recorrer si se cuenta con el apoyo de la música. Creo que los fieles del Winter Indie City estarán de acuerdo con esto. Y es que el esfuerzo de los organizadores para enmarcar cada evento en un lugar especial, acorde con el estilo de cada artista y con las peticiones del público, es indispensable para que experiencias como la vivida el sábado en el IE Creativity Center de la Casa de la Moneda, pasen a formar parte de la lista de recuerdos imborrables.

El invitado a aquella sala -decorada e iluminada con la calidez que tendría el salón de nuestras casas-, fue Josete Villanueva, que brindó a un selecto grupo de privilegiados una inolvidable actuación en acústico en la que sonaron temas de su nuevo disco, ‘Cuarto de invitados’. Un gran tercer álbum, que sigue la senda de su exitoso ‘Viajes de ida’, con el que debutó en solitario y que le llevó en 2014 a cantar en Segovia por primera vez. Villanueva confesó «el cariño que le tengo a esta ciudad», que se creó de manera recíproca, ya que «cuando llegué a Segovia en 2014. aquella fue la noche de toda la gira en la que más público vino a verme. Esto me llenó de energía y me ha servido para seguir adelante».

Un par de años más adelante volvió a la ciudad del Acueducto con las canciones de su segundo trabajo, ‘Zoo para dos, sonando alguna de ellas el sábado en el IE Creativity Center. Así pues, en esta su tercera visita el vigués tenía muchas ganas de que la noche saliera redonda. A eso de las nueve empezó la magia, con un Villanueva que tomó la forma de un ‘hombre orquesta’ tocando guitarras, pandereta, armónica, pedales… y que arrancó conAhogándonos’, un tema de ‘Viajes de ida’.

El hielo se rompió muy pronto, lo cual era de esperar dada la cercanía entre el artista y los espectadores, animándose a participar en las canciones y en las conversaciones y anécdotas que relataba el gallego sobre su tierra, su llegada a Madrid, su cariño a Segovia, las discográficas en España, la típica historia de «un amigo» y su gatillazo… De esta forma se creó un ambiente perfecto para que no hubiera mucha prisa por acabar. Previendo que esto fuera a suceder, Villanueva ofreció un completo repertorio con canciones propias y unas cuantas versiones que acabaron de desatar las gargantas de los más tímidos. Una buena selección, que pasó por el ‘Have you ever seen the rain?’ de la Creedence; los Depeche Mode y su ‘Personal Jesus’; ‘Por qué te vas?’, de Jeanette; o el ‘I follow rivers’ de Lykke Li, aderezado con unas gotas de ‘Cayetano’ de Carolina Durante en un genial mash up que sirvió para ir recogiendo los bártulos, no sin antes interpretar la canción con la que empezó todo, la pìsta número 1 del disco número 1 de Villanueva, ‘Inevitable’.