Seguridad Social (Teatro El Espinar, Segovia, 03-07-2022)

El mítico grupo valenciano celebra sus 40 años sobre los escenarios con el público de El espinar en el tercer concierto del ciclo «Dentro Música» interpretando sus grandes éxitos, convertidos en himnos intergeneracionales.

Domingo. 20:30 horas. “Irrumpí en tu ciudad masticando la dificultad de conseguir una fortuna eficaz para hacer retroceder a quien me quiera etiquetar y no ser fácil de clasificar…”. Energía en cada poro de la piel.

Así aparecía el grupo español de rock Seguridad Social en el teatro de El Espinar celebrando su 40 aniversario sobre los escenarios.

¡Qué alegría vernos, amigos! Hemos pasado momentos muy complicados y a lo largo de la vida volveremos a pasarlos, pero no durante esta tarde. Porque en los mapas del cielo el sol siempre es amarillo…”. Tras cantar “Acuarela” perteneciente a su álbum “En la boca del volcán” (1997), José Manuel Casañ retrocedía a “Furia latina” (1993) con “El viajero”, “hoy me he quedado perplejo viendo el telediario. Me he dado cuenta de que nos meten miedo con todo porque así nos controlan. Cuidemos las cosas, pero no tengamos miedo”.

Furia latina” estuvo presente durante gran parte de la noche con más canciones como “Mi rumba tarumba” o “Me siento bien” que nos hicieron levantarnos de las butacas, “es raro para nosotros porque cuando estamos en teatros solemos hacer algo más acústico, pero me siento en casa. Me siento francamente bien…”.

Y fue a las 21:15h, ni un minuto más ni un minuto menos, cuando llegaba una de las canciones que más esperaba el público esa noche: “Quiero tener tu presencia” y poco después, “Chiquilla”. Sin duda, ver a todos los asistentes en pie, bailando y dejándose la voz fue uno de los momentazos que nos guardamos de ese primer domingo de julio.

El ritmo del corazón”, “1, 2, 3 mueve los pies”, “Solo tú” o “Condenado a vivir” fueron otras de las canciones que sonaron. Y así, poco a poco iba llegando la hora de acabar, pero nadie de los allí presentes queríamos que eso sucediera.

Tanto es así, que una vez que la banda desapareció del escenario, todos pedimos ¡Otra, otra, otra! Y no tocaron otra, sino hasta cuatro más. ¡Y a la carta! “Ahora cantamos la que queráis. Id diciéndome canciones. La única condición es que la tenemos que cantar y bailar todos”

Y fueron “Comerranas” y “Un beso y una flor” las encargadas de cerrar esa noche tan especial con uno de los grupos más admirados del rock español.