Félix Lineker es un artista con un talento especial para lograr emocionar al oyente más sensible. 2016 está siendo su despegue siendo uno de los artistas emergentes del festival Mad Cool, compartiendo cartel con bandas como Tulsa o The New Raemon y actuando en salas como Joy Eslava.
´Los Años Luz´ (2016) refleja esa sensación de plenitud, de dulce entrega, de tomarse las cosas con la calma de una madurez sobrevenida, aunque plenamente asentada. Así son las canciones del segundo álbum de Félix Lineker (en 2014 publica ´Magia Azul´), melodías con letras en castellano destinadas a salvar el final del día. El songwriter español nos desvela su universo con un nuevo capítulo de medios tiempos crepusculares, ideales para ponerle banda sonora a cualquier atardecer californiano, con el desierto a la espalda y la visión de un profundo océano azul, enigmático e inabarcable.
Lineker se puso en las experimentadas manos de Charlie Bautista en la producción para afrontar el temido síndrome del segundo álbum. El multiinstrumentista y miembro de proyectos como Egon Soda o Xoel López acertó de pleno con un sonido orgánico, preciosista y natural, rico en arreglos, para moldear esos destellos
de sinceridad contenida, de timidez sin tapujos, de arrebato y resignación. Todo ello, con el sello Lineker. Si te gustan nombres como Quique González, Kurt Vile, Nacho Vegas, War on Drugs o el Neil Young más reflexivo, te seducirá su particular música pop.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Félix para saber más de la trayectoria de «Los Años Luz» y planes de futuro del joven artista. Esta es la entrevista completa para el programa «Aquí se toca otra» de Canal 8 Segovia RTVCyL.