En la música de Marina Herlop podemos encontrar una inteligente y atractiva mezcla de piano contemporáneo y clásico, que unido a una voz brillante que usa un lenguaje totalmente inventado en sus letras, le han llevado a ser programada en varios festivales como el Primavera Club, Eufónic o el AMFest.
Comenzó a estudiar música a los 9 años en la escuela de música de su ciudad natal, Piera. Dejó de tocar el piano cuando tenía 14 años y apenas tocaba hasta los 20. Para entonces estudiaba Humanidades y Periodismo en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, pero se dio cuenta de que esas carreras no la llenarían.
Sin dejar la universidad, volvió a la música. Estudió un año por su cuenta, luego dos años en una escuela de música, preparándose para acceder al Conservatorio Profesional de Badalona. El próximo mes de junio, terminará el grado Medio en piano clásico. Le gustaría seguir desarrollando su técnica como pianista y cantante a través de piezas clásicas.
En cuanto a su propia música, empezó a hacer canciones hace tres años, en su tiempo libre mientras tocaba el piano, y sin ningún objetivo inicial de grabarlas. Las canciones de “Nanook” son su primer intento como compositora: «Tengo un poco de conocimiento armónico clásico pero no lo aplico en las canciones; son creadas a través de nada más que la intuición y mi gusto estético – sólo recientemente he empezado a entrenar esta intuición a través de clases de composición. Este álbum es una primera afirmación de mí misma como músico».
Marina trae una nueva voz cruda y un nuevo sonido de piano. Vislumbres de Joanna Newsom, James Blake y CocoRosie brillan en “Nanook”. Este álbum es un viaje muy personal. La letras y voz se utilizan como instrumentación para aportar una expresión innata, visceral y melancólica a su enfoque intuitivo.
Marina Herlop actuará el Sábado 16 de diciembre en la sala Tabóo junto a Nordic Giants (UK)
Nuestro compañero Josechu Egido ha querido saber más sobre esta artista, sobre su disco y sus próximos planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra» de Canal 8 Segovia RTVCyL.