Izaro: «Me inspira el amor en todas sus formas, me inspira el mar, y me inspira mucho la luz. «

Izaro, la cantautora de Mallabia (1993) ha hecho un segundo disco simplemente maravilloso y lo ha titulado «Eason».

“Este segundo trabajo es más consciente que el primero en muchos sentidos: sabía que quería que sucediese, sabía con quién, cómo, qué dirección tomar y sabía para qué. Pero al igual que en el primer trabajo no sabía a dónde quería llegar, y dejaré que el tiempo lo decida por mí.”, nos cuenta Izaro sobre “Eason”.

“En este disco he querido contar un (re)encuentro, un encuentro conmigo misma. Algunas personas se encuentran a sí mismas varias veces, de varias formas y en muchos sitios; otras no se encuentran nunca. Muchas veces, nos mudamos a otros pueblos y ciudades en busca de nuevas oportunidades, sin darnos cuenta de que quizás nos mudamos para encontrarnos a nosotros mismos. Aunque me haya encontrado más de una vez, tengo especialmente presente mi auto-encuentro en Donosti. He recogido ese (re)encuentro en este disco, desde el darte cuenta de que estás perdida a la felicidad. Serenidad y perspectiva. Con este trabajo me gustaría que cada oyente se conectara con sus (re)encuentros.”

Tenemos la sensación que ha llegado un relevo generacional en el País Vasco. Una voz diferente que llega para quedarse, para cautivar, utilizando indistintamente castellano, euskera e inglés. El 8 de marzo da el salto a los grandes teatros. En concreto, al Arriaga y el Victoria Eugenia. A partir de ahí Madrid, Barcelona, Galicia, México…. Su nuevo disco, es uno de los más esperados del País Vasco en 2018.

Nuestro compañero Josechu Egido tenía muchas ganas de hablar con Izaro de su música, y la edición de este segundo trabajo “Eason” ha sido una buena oportunidad para hacerlo. Aquí tienes la entrevista completa con la joven cantautora vasca.

Izaro - Eason (2018)

 

LA ENTREVISTA 

Nos sigue gustando el sonido de Izaro en este nuevo trabajo “Eason” (2018), que, aunque sigue en la misma línea musical conseguida en tu primer trabajo “om” (2016),, notamos algo distinto, un sonido más personal, más melancólica quizás, más auténtico y más maduro,…. Se nota algo ha cambiado ¿Qué es? ¿Qué consideras que ha evolucionado en tu música en estos dos últimos años?

Más maduro seguro que sí. Vivimos en constante cambio, creo que es imposible no cambiar. Así como “om” fue el reflejo de mi yo del 2016, “eason” es el reflejo de mi yo de ahora. Me encuentro más serena y calmada, con más perspectiva, con menos complejos, menos miedos a divertirme al grabar… Creo que todo eso se nota en “eason”.

 

Tu música parece tener influencia muy variada que va desde los sonidos Pop más puros, hasta el Rock más intimista, pasando por el Folk, el Blues e incluso la música de Autor… aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros muchos,… ¿Qué ha motivado este sonido en Izaro? ¿Cuáles son o han sido tus influencias más directas a la hora de hacer música?

Creo que cada es plural, somos de formas muy distintas dependiendo del momento, de la situación, de todo, y creo que esa pluralidad se refleja en esa variedad de la que hablas. Me motiva el escucharme a mí misma en mis distintas facetas, y aceptar que soy todas y cada una de ellas. Diría que mis influencias directas son Norah Jones, Damien Rice, Antony and The Johnsons, Adele, Mikel Urdangarin, Anari, Ella Fitzgerald, Maika Makovski, Miley Cyrus…

 

Tu segundo trabajo es este disco, titulado “Eason” (2018), que contiene fantásticas canciones, de sonido acogedor, preciosista, intimista, envolvente con aire nostálgico y muy evocador. Canciones, donde no solo se le da importancia a la música, sino que también has trabajado las letras de una manera especial y la forma de interpretarlas, donde sigues interpretándolas en vasco, inglés y castellano ¿Qué puedes decirnos al respecto? ¿Qué te inspira a la hora de hacer tus temas?

Me inspiran las sensaciones, las emociones, los recuerdos…. Todas esas cosas que normalmente las crea una o varias personas y luego me van pellizcando hasta que las tengo que cantar. Me inspira el amor en todas sus formas, me inspira el mar, y me inspira mucho la luz.

 

¿Por qué has titulado “Eason”  a este último trabajo? ¿Puedes contarnos alguna anécdota durante la grabación del disco?

Hace referencia a cómo se creía que llamaban los romanos a la ciudad de Donostia. Se creía que la llamaban “La bella easo”. La ciudad tiene una plaza con ese mismo nombre, una calle, y otras muchas cosas. En mis años en Donosti he vivido siempre cerca de esa zona, para mí tiene un significado muy especial porque hemos vivido cosas muy bonitas y muy duras en la casa donde vivíamos cuando íbamos a la universidad y se convirtió para nosotros en un altar sagrado. Es como un pequeño homenaje a todo aquello.

 

¿Qué expectativas habéis puesto en “Eason”? ¿Dónde quieres llegar con este disco?

Ninguna. Tenía claro desde dónde, con quién y de qué manera, pero no tenía ni idea de a dónde. Creo que parto desde la idea de “hacia el mejor lugar posible, hacia dónde seamos más felices”, y desde ahí dejo un poco que le tiempo vaya marcando el tempo y yo le sigo haciendo lo mejor que puedo.

Izaro 2018 (2)
(c)  la foto es de Jon Etxezarraga

¿Cuáles son los planes de Izaro para este 2018? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes?

Mmmm… Una de las cosas que más ilusión nos hace es que ¡vamos a ir de gira México a finales de Septiembre!

 

¿Crees que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?

(risas) La música en el mundo digital es el único mundo de la música que he conocido yo, así que para mí es “lo normal”. El futuro del músico es luchar por dignificar su profesión, por hacer que la gente y la sociedad respete su profesión como a otra cualquiera.

 

Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?

Pues puede que sí. Desde luego nuestros directos están siendo muy esperanzadores, soy consciente que no es lo común y me siento afortunada.

 

¿Cuál ha sido tu mejor momento/recuerdo en la música?

Buff… No creo que pueda identificar el mejor. Hay muchos mejores momentos. Desde luego la primera vez que la gente cantó mis canciones por encima de mí va a ser una de las más memorables.

 

¿Cómo es un día normal en la vida de Izaro?

Me suena el despertador, sufro, hago un poco la croqueta en la cama, me despierto, desayuno, miro al móvil y me agobio, trabajo de oficina desde mi salón, poner la lavadora, hacer un poco de ejercicio, ir a clases de canto, pensar, pensar, organizar, pensar, dudar, pensar, pensar, pasear, reírme, hablar con mi gente, comer, amar, cargar y descargar furgonetas, montar y desmontar, probar, tocar, reírme, hablar, sonreír para las fotos, firmar todo aquello que me pidan, abrazar a gente que no conozco, comer y descansar a deshoras… Y los martes son mis domingos.

 

¿Tienes alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que quieras compartir con nosotros?

El dinero está al poder, amamos el poder en vez de fijarnos en el poder del amor, las mujeres seguimos muriendo a manos de un terrorismo al que no se le quiere poner solución, la infancia está cada vez más abandonada, no somos capaz de parar las guerras… El mundo está mal.

 

MISCELÁNEA

¿Podrías recomendarnos…

 

…un libro?: “22” de Paule San Salvador del Valle Arana

…una película?: “La habitación” de Lenny Abrahamson.

…una canción?: “Alps” de Novo Amor.

…un álbum?: “Margolaria” de Mikel Urdangarin.

…un grupo o solista?: Pedro Pastor.

…una afición?: Veranear.

…cordero o cochinillo? (es que somos de Segovia ☺): (risas)  mmm…. cochinillo.