Izah: «El sonido del ‘Take Me Higher’ viene de la búsqueda de un sonido más electrónico, de escuchar lo que está pasando en el R’n’B actual, de nuevas referencias y por supuesto de la mezcla de productores con los que he trabajado «

Izah, la cantante y compositora nacida en Manchester tuvo una formación musical clásica curtida en el entorno R&B, con un amplio background en directo en donde destacan actuaciones en Alemania, Marruecos o en el mismo Palau de la Música. Ha colaborado con K-Klass (productores de Pet Shop Boys, The Corrs, etc) o los artistas urbanos Rapsusklei y Tosko.

Actualmente destaca por la increíble facilidad para mezclar géneros y por influencias de música de baile de cualquier década.

Ahora, nos entrega “Take Me Higher”, single producido por Gavin Moss (que destaca en la nueva escena electrónica de la ciudad condal por sus trabajos con Yall, Son Little, Cecilia Krull…). Una canción sobre el amor, la entrega, viajar y bailar que se estrena precisamente en el programa de TV “FAMA” de Movistar+.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Izah para saber más de este primer single y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa. 

 

LA ENTREVISTA 

Nos sigue gustando el sonido de Izah en este nuevo single “Take Me Higher” (2018), que, aunque sigue en la misma línea musical conseguida en tus anteriores trabajos “Now or never” (2015) o “Mindland” (2014), notamos algo distinto, un sonido más vital y optimista, más bailable y luminoso y sobre todo con una son ido muy exportable… Se nota algo ha cambiado ¿Qué es? ¿Qué consideras que ha evolucionado en tu música en estos dos-tres últimos años?

Justamente la idea era esa, evolucionar y sorprender con este primer single. Muchas cosas me han llevado a buscar ese sonido, para empezar, llevaba tiempo pensando en hacer algo que pudiera bailar, siempre he estado muy ligada a la danza. La primera vez que tocamos esta canción en directo fue como bis en el festival de jazz de Tánger. El público lo dio todo y acabamos unos 20 en el escenario bailando. Fue toda una revelación para mí, ya que hasta ahora, la mayoría de mis conciertos eran con el público sentado.

 

Tu música parece tener influencia muy variada que va desde los sonidos R&B más puros, hasta el Pop más intimista, pasando por el Hip Hop, aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros muchos. ¿Qué ha motivado este sonido en Izah? ¿Cuáles son o han sido tus influencias más directas a la hora de hacer música?

El sonido del «Take Me Higher» viene de la búsqueda de un sonido más electrónico, de escuchar lo que está pasando en el RNB actual, de nuevas referencias como Nao, Aluna George, Mabel… y por supuesto de la mezcla de productores con los que he trabajado: Sr. Chen, Jonasu (Holanda) y Gavin Moss.

IZAH - Take me higher (2018)

¿Qué te inspira a la hora de componer tus temas?

Todo. Lo bueno, lo malo, lo que me pasa a mí, lo que le pasa a los que me rodean… componer me sirve para conocerme, para conectar conmigo misma y con el resto.. empecé escribiendo de muy pequeña y sigue siendo todo un misterio.

 

Este single “Take Me Higher”, suponemos que será el avance de lo que será tu tercer trabajo ¿Seguiré en esta nueva línea marcada por este tema? ¿Qué expectativas habéis puesto en ello? ¿Dónde quieres llegar con este single?

Pues siempre he huido de las expectativas y de las etiquetas…la idea es seguir publicando sin prejuicios, sin miedo a géneros, guiándonos por el feeling, y ojalá sigamos en el camino del pasado año en el que tuvimos oportunidad de viajar al extranjero con nuestra música.

 

¿Cuáles son los planes de Izah para este 2018 y primeros del 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes? ¿Para cuándo más canciones? Esta sabe a poquito y necesitamos más.

Tengo un disco entero grabado que iremos desgranando. A parte de colaboraciones con productores nuevos, de momento ¡no puedo avanzar más! <3

 

¿Crees que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?

El consumo de música ha cambiado y afecta sobre todo a la industria… hoy ya no entendemos una canción sin un videoclip, el consumo es más acelerado y las canciones (singles o discos) tienen una vida más corta… pero para el músico no ha cambiado tanto, al final, sus composiciones y directos siguen siendo la clave.

IZAH (by Sergi Fuster) (2018) (2)

Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?

¡Ojalá sí! Pero aún queda mucho por hacer si nos fijamos en otras ciudades europeas.

 

¿Cuál ha sido tu mejor momento/recuerdo en la música?

Ha habido muy buenos momentos. Pero uno de los mejores fue el día que actuamos en el Palau de la Música. Nada más pisar el escenario me di cuenta de que había cumplido un sueño.

 

¿Cómo es un día normal en la vida de Izah?

No hay un día normal en la vida de Izah (risas) Soy un 0 en rutina… vivo entre Madrid y Barcelona y trabajo en todo lo que puedo y procuro estar con mi gente lo más que puedo.

 

¿Tienes alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que quieras compartir con nosotros?

¡Ufff…! Esta pregunta da para una larga conversación, ¡birra o vino en mano! Creo que estamos en un momento de alegrías y sombras, que mi generación vive con una sensación de incertidumbre y volatilidad que me río yo de la ‘Modernidad liquida’ de Zygmunt Bauman (risas) y creo que la próxima gran revolución es la de la mujer y va a venir muy marcada por el papel de la mujer musulmana. ¡Ea!

 

MISCELÁNEA 

¿Podrías recomendarnos…

 

…un libro?: “Prohibido nacer” de Trevor Noah.

…una película?: “Fantasía2 (la primera q vi)

…una canción?: Por si no la conocéis, “Bad Blood” de Nao.

…un álbum?: “Miseducation” de Lauryn Hill <3

…un grupo o solista?: Tres mujeres que escucho bastante, a día de hoy, son Kali Uchis, Jorja Smith, Mabel

…una afición?: Patinar, el futbol, el tinto de verano.

…cordero, cochinillo o sopa castellana ? (es que somos de Segovia :-): Me lo comería todo, pero me quedo con una buena sopa castellana en un día de frío.

 

Muchísimas gracias por tu tiempo y enhorabuena por tu música. ¡Nos encanta!

¡Muchísimas gracias a vosotros! <3