Maestro Burlador presenta «MI YO KO» (2018 Red B Records), su primer larga duración.
Nueve canciones escritas por Lenüs Van Bófill que navegan alejadas de las fórmulas más tradicionales. En “MI YO KO”, Lenüs muestra un amplio abanico de estilos y recursos donde por encima de todo destacan dos características principales: una gran personalidad creativa y unas letras siempre honestas.
Para dar forma a este álbum, la banda ha contado con la producción de Raúl de Lara, afamado productor que ha trabajado con algunos de los grupos más destacados del panorama musical nacional e internacional como son Izal, Second, Varry Brava o Full, entre otros.
El sonido de Maestro Burlador es una fusión perfecta de estilos donde predomina la influencia de dos bandas americanas como son Eels y Wilco. También Radiohead o The Beatles son claras referencias tanto musicales como líricas en el trabajo de Lenüs Van Bófill.
Maestro Burlador está compuesto por: Lenüs Van Bófill (voz y guitarra), Pepe M. de los Santos (bajo), David Ortega (batería y percusiones), Miguel Ángel García (guitarra) y Carlos Keller (guitarra). La grabación de este disco ha contado con la colaboración especial de Jorge Guirao, de la banda Second.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Lenüs Van Bófill para saber más de este primer trabajo y de los planes de futuro de la banda.
LA ENTREVISTA
¿Por qué el curioso nombre de Maestro Burlador para este proyecto musical?
La primera vez que apareció escrito Maestro Burlador fue en la letra de la canción X17, surgió de pura casualidad. Suena bien y tiene fuerza, era perfecto para el nombre del proyecto.
Vuestra música parece tener influencia muy variada que va desde el Rock hasta el Pop, aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros muchos estilos,… ¿Qué ha motivado este sonido en Maestro Burlador? ¿Cuáles son o han sido vuestras influencias más directas a la hora de hacer música?
Mis mayores referentes para concebir Maesro Burlador fueron Eels y Wilco, grupos que nacen desde la semilla de un cantautor que acaba germinando en banda. A la hora de hacer música podemos encontrar muchas más influencias, desde Beatles a Radiohead, Oasis…un largo etcétera
Vuestro primer trabajo es este disco, titulado “MI YO KO” (2018), que contiene fantásticas canciones, de sonido intenso y directo pero melódico. Canciones, donde no solo se le da importancia a la música, sino que también habéis trabajado con las letras de una manera especial ¿Qué podéis decirnos al respecto? ¿Qué os inspira a la hora de hacer vuestros temas?
Algunas veces me baso en experiencias reales, otras en meros pensamientos. Siempre intento situarme en el centro de la historia hablando en primera persona, porque me ayuda a encontrar el equilibrio de la canción. Aunque no tenga nada que ver conmigo o sea una historia inventada.
¿Por qué habéis titulado “MI YO KO” a este último trabajo? ¿Podéis contarnos alguna anécdota durante la grabación del disco?
El nombre es un homenaje a Yoko Ono, soy un gran defensor de su figura y de lo que supuso en John Lennon como inspiración. Todo el mundo debería encontrar su propio Yoko.
Como anécdota de la grabación puedo comentar el momento crítico de suprimir uno de los temas elegidos porque no le gustaba al productor y como, en cuestión de un par de días, aparecí en el estudio con “Miedo” recién escrita para sustituirla. Convirtiéndose luego en uno de nuestros temas favoritos del disco.
¿Qué expectativas habéis puesto en “El momento de intervenir”? ¿Dónde queréis llegar con este disco?
Nos gustaría que funcionara lo suficientemente bien este disco como para plantearnos grabar el siguiente y seguir creciendo día a día.
¿Cuáles son los planes de Maestro Burlador para este 2018 y primeros del 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que podáis adelantarnos? ¿Eventos importantes?
Tocar todo lo posible, de momento tenemos cerradas fechas en Madrid este sábado 16 de Junio en la Sala Alive Music Bar, en Valencia el 20 de Julio en la Sala Magazine y sabemos que en Octubre tocaremos en Barcelona también. Pero el plan es tocar en muchos otros lugares de la geografía española.
Este Viernes día 15 de Junio tocaré un concierto acústico a las 11:00 en las oficinas de Wegow que será retransmitido en Streaming en su página de Facebook.
¿Cuáles son las mayores amenazas para la Música en la actualidad? ¿Cuál es el futuro del músico?
La mayor amenaza es el cada vez menor interés que tienen las generaciones jóvenes por la música en directo, por el Rock, porque prefieren otros estilos de música. Para nosotros los románticos, el futuro está ligado a la música en directo, es nuestra tabla de salvación.
Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?
Sí, es un momento magnífico para la música en directo. Esperemos que dure por muchos años.
¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?
La salida de ‘MI YO KO’ fue el mejor momento que recuerdo, ver por fin tanto trabajo y esfuerzo recompensado es muy gratificante.
¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de Maestro Burlador?
En un día normal puedo hacer diferentes cosas, pero siempre dedicaré, al menos, un par de horas a tocar. Escribir material nuevo es muy excitante y motivador porque te hace mantener la ilusión por lo que aún está por venir.
¿Tenéis alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que queráis compartir con nosotros?
Tengo la sensación de que la situación económica y social en general es, cuanto menos, contradictoria.
Nacen nuevos y exacerbados nacionalismos en un mundo que teóricamente debería tender a la globalización. El ser humano se centra cada vez más en satisfacer su propio bienestar, sin considerar la necesidad de proteger nuestro entorno.
MISCELÁNEA
¿Podríais recomendarnos…
…un libro?: A sangre fría (Truman Capote)
…una película?: Sopa de Ganso
…una canción?: Shine on you crazy diamond (Pink Floyd)
…un álbum?: White album (The Beatles)
…un grupo o solista?: Eels
…una afición?: Leer
…cordero, cochinillo o sopa castellana? (es que somos de Segovia 🙂 Sopa castellana