Ritos dionisíacos, ríos y naufragios, la exasperación con un sistema que va al ritmo del colesterol, paseos por el bosque, las ganas de estar en otra parte, los monstruos que acampan en mi jardín, volver a casa con el pelo revuelto y la falda arremolinada… las cinco canciones del nuevo EP de Ana Laan, te lo cuentan en castellano y en inglés, con cuerdas, percusiones, guitarras españolas, acústicas y eléctricas, voces y sonidos cotidianos: unas llaves que caen al suelo, una moneda que rueda sobre una mesa, unas manos que se juntan para dar una palmada.
En él colaboran Sebastián Merlín (producción, percusiones, sonidos varios, guitarras acústicas), Charly Bautista (guitarras eléctricas, bajo), y Leo Sidran (piano). Grabado de manera muy orgánica, casi siempre en casa de Ana o en la de Sebastián, siempre con luz de día, siempre con los ojos puestos en el cielo, en algún árbol, en los cambios de luz de las estaciones. Cuando empezaron a grabar las voces, ya al final, era diciembre. Ana cantó mirando al ciruelo que se ve por la ventana de su estudio. Al comenzar tenía hojas. Acabó al tiempo que caía la última.
Cada canción es muy distinta, y a la vez se vincula con las demás por el hilo conductor sonoro de las guitarras españolas y las voces superpuestas. «Gris profundo» surge de una investigación teatral relacionada con los desahucios, y critica un sistema obsoleto y cruel. «Dionysus» es un canto a la transgresión y el deseo femenino. «Camino del agua», el corazón del EP, rinde homenaje a la Naturaleza y su herida. «I’m Not Here Today» juega con la idea de la no-presencia, el estar sin estar, como un cuadro de Escher que engaña y confunde. Y en «The Monsters» Ana invoca a la luz y el derecho a la imperfección como manera de conjurar a sus monstruos.
Para sacar el EP llevó a cabo una campaña de micro-mecenazgo, que ha aportado un espíritu colectivo e independiente al proyecto. «Camino del Agua» es una creación de auténtico indie adulto y transcultural.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Ana Laan para saber más de su EP, «Camino del agua» y de los planes de futuro de la artista. Esta es la entrevista completa para el programa «Aquí se toca otra».