Culturalia Sound Festival (Multiusos Sánchez Paraíso, Salamanca, 22-09-2018)

El pasado sábado 22 de septiembre tuvo lugar la primera edición del festival de rock independiente Culturalia, celebrado en Salamanca, en el espacio Multiusos Sánchez Paraíso.

El grupo encargado de romper el hielo fue Grises, grupo de Guipúzcoa con un toque electrónico en su música. Con cinco discos a sus espaldas, tocaron temas de su último trabajo De peces y árboles publicado a principios de 2018, pero también temas más antiguos como El hombre bolígrafo o Wendy, canción que presentaron con un discurso pro-feminista. A pesar de la pésima acústica del recinto, el público (aunque aún era escaso) no paraba de saltar y bailar al ritmo electrónico de Grises.

Al terminar la actuación de Grises, los encargados de mantener a la gente animada fue la charanga La clave que con ritmos alegres y pegadizos hicieron que la espera para el siguiente grupo fuera mucho más rápida.

Poco a poco el recinto se fue llenando y cuando ya no quedaba un hueco más, el grupo cabeza de cartel IZAL se subió al escenario. El público enloquecía al escuchar la primera nota de la canción que da nombre a su último disco Autoterapia. Presentando alguno de los temas nuevos, IZAL no olvidó sus inicios ni sus primeros trabajos y cantó algunos clásicos como Qué bien,La mujer de verdePequeña revolución, Hambre Magia y efectos especiales. La voz de Mikel apenas se podía distinguir entre los gritos de la gente, que emocionada no paraba de cantar, saltar y bailar los temas de la banda madrileña. Como siempre, la actuación de Izal estuvo llena de magia, pero no le hicieron falta los efectos especiales para sorprender a su público.

Haciéndose de rogar y empezando unos minutos tarde, los siguientes que pasaron por el escenario fueron Sidonie. Como siempre, el grupo entro lleno de energía al recinto. Agradeciendo el poder compartir escenario con Izal y recordando su trayectoria de ya 20 años, el grupo mantuvo al público animado y moviendo el esqueleto durante una hora y media con canciones más nuevas como El peor grupo del mundo, Carreteras infinitas oSiglo XX pero también algunos clásicos como El infierno, Un día de mierda, El bosque, Está en mi garganta oMaravilloso. Como era de esperar, el espectáculo estuvo garantizado. El buen rollo y las ganas de bailar estuvieron presentes durante toda la actuación.

El festival se despidió con una banda autóctona: La Miker Band la cual se creó allá en 2013. Aquellos que aún tenían ganas de pasárselo bien y escuchar buena pudieron disfrutar de canciones como Caóticamente ordenado Mi religión.

Todo ello hizo que una gran cantidad de personas pudieran disfrutar de más de siete horas de música en directo, dando lugar a que este primer Festival de música en Salamanca siente sus bases en la ciudad charra.

Crónica: Laura Rodríguez