Arco continúa presentando las canciones de su segundo disco “Abril” (Warner, 2018).
Ya lo ha hecho en Almería, Málaga, con sold out en Granada, … y aún quedan mucha geogrfái española donde lo hará como en Bilbao, Zaragoza, Valladolid, Barcelona, Murcia, Valencia y Madrid.
“Abril” (Warner, 2018), el segundo disco del cantante y compositor ARCO volvió a colocarse una vez más entre los más vendidos del país ocupando el número 13° de la lista oficial de Promusicae en la semana de su lanzamiento. Su último single ’Quiero’ se cuela en los diez primeros puestos de la lista oficial semanal de Canal Fiesta Radio.
Tres meses después de su salida, tras agotar localidades en sus dos últimas visitas a Barcelona y pasar por festivales como Interestellar, SanSan Festival, Bull Music, Weekend Beach Festival, Río Babel y Sonorama, entre otros. ARCO afronta ahora su gira de otoño/invierno para seguir llevando sus canciones a cada rincón del país y continuar aumentando una familia que no para de crecer cada día.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Arco para sabe más de este segundo disco “Abril” y de los planes de futuro del artista.
LA ENTREVISTA
Nos sigue gustando mucho el sonido de Arco en este segundo disco “Abril” (2018) ¿Qué va a encontrar diferente en este nuevo trabajo de tu anterior “Uno?
Gracias. La principal diferencia está en las texturas y arreglos de las canciones, es un disco que cuida más este aspecto y Tato LaTorre, el productor de “Abril” ha hecho un gran trabajo aportando a cada canción el color que requería para transmitir lo que pretendía.
Desde mi punto de vista, en “Abril” ofreces una propuesta musical evolucionada de “Uno” con un sonido más elegante y sofisticado, un sonido más envolvente e intenso… yo diría que más sinfónico. El trabajo parece nacer bajo un halo de ganas de gustar y llegar muy alto ¿Qué expectativas has puesto en él? ¿Dónde quieres llegar con este trabajo?
Comparto tu apreciación, las expectativas eran disfrutar en el estudio y hacer un disco del que tanto Tato como yo estuviésemos orgullosos, así ha sido y todo lo que está viniendo después y las alegrías que nos está dando bienvenidas sean. Ahora estamos girándolo por todo el país y la respuesta en directo está volviendo a dejarnos con la boca abierta… cantan todas las canciones de principio a fin en cada una de las citas.
Canciones con mejores letras que nunca, quizás más nostálgicas, más realistas,… ¿Qué te inspira a la hora de componer tus temas?
Gracias. Para “Abril” he buscado la inspiración dentro de mi, en las actitudes y reacciones que me produce lo que ocurre fuera, en el día a día, he intentado partir de mis emociones…
¿Por qué has titulado “Abril” a este segundo trabajo?
Es el nombre de mi hija y además el nombre de una de las canciones que lo componen, dedicada a ella Además el nombre nos sedujo para el álbum porque transmite esa alegría y fuerza que creemos que tienen las canciones.
¿Cuáles son los planes de Arco para lo poco que queda de es 2018 y el próximo 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes?
Acabaremos en Febrero la gira por el país y en primavera iremos a hacer lo propio en algunos países de Latinoamérica en los que ya hemos presentado en otras ocasiones, como Perú o Chile. Después esperamos estar en los festivales de verano que nos requieran, que suelen ser bastantes, afortunadamente, y durante todos estos meses también vamos a ir presentando versiones acústicas de mis canciones con otros artistas que nos gustan.
¿Creéis que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?
Bueno, el cambio ya está aquí y bajo mi punto de vista es muy positivo. Soy usuario de streaming y creo que, aunque tiene fallos como todos los sistemas, es una gran forma de disfrutar de la música y, sobre todo, de descubrir novedades. Por otro lado, la música en directo goza de un resurgir que hace que festivales y salas se llenen todo el año y eso para los músicos es una maravilla.
Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?
Así es, y me encanta.
¿Cuál ha sido tu mejor momento/recuerdo en la música?
No podría quedarme con uno porque, afortunadamente, han sido muchos y considero que esta opción de vida siempre me ha tratado bien. Por citar algunos especiales puedo decir que cantar en Latinoamérica es siempre una oportunidad de vivir momentos inolvidables y hacer buenos amigos en sitios tan alejados geográficamente,
¿Cómo es un día normal en la vida de Arco?
Pues muy normal, tengo dos hijos y madrugo bastante para prepararlos para el cole; dedico el día a cantar y crear, hacer deporte y atender toda la agenda de trabajo con mi agencia, prensa, reuniones… cuando vuelven a casa hacemos vida familiar y pasamos las tardes juntos.
¿Tienes alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que quieras compartir con nosotros?
Bueno, todo es como es y la realidad está como está… creo que cualquier cambio que pretendamos lograr tiene que empezar por nosotros mismos y partir de pequeños detalles y gestos. Empezar a cambiar nuestras actitudes y reacciones en el día a día es el inicio, así lo entiendo y ese es mi camino.
MISCELÁNEA
¿Podrías recomendarnos…
…un libro?:
“La pregunta imposible”; Krishnamurti
…una película?:
“Eduardo Manostijeras”
…una canción?:
‘Heart to love’, Passenger
…un álbum?:
“Honestidad brutal”, Calamaro
…un grupo o solista?:
Sleeping at last
…una afición?:
La meditación
…cordero, cochinillo o sopa castellana? (es que somos de Segovia ☺):
Sopa castellana 😉
Muchísimas gracias por tu tiempo y enhorabuena por tu nuevo disco. ¡Nos encanta!
¡A vosotros!