Elsanto presenta su Folk, Country “pantanoso” y Rock (de raíces americanas) se juntan con un sabor claramente español tanto por el idioma, como por el gusto por la música de tradición hispana.
Elsanto (escrito todo junto) es el sobrenombre artístico de Santiago Ruiz Alconero. Podemos situar sus inicios profesionales tocando con los legendarios 69 Revoluciones, banda de la cual fue fundador y con la que llego a editar cuatro discos, con gran éxito de crítica. En aquella época también arranco su faceta de productor musical, llegando a realizar esa función en varios discos, e incluso posteriormente, llegando a tocar en las giras de diferentes artistas.
Ahora Elsanto, ha decidido volcar toda esa experiencia musical, que llevaba años amasando en su interior, en una nueva grabación donde encontraremos un original estilo y descubriendo que había una correlación muy clara entre sus diferentes facetas dentro de la música.
El álbum se grabó en Acme Studios de Avilés (Asturias) donde Elsanto ya grabó con su anterior grupo 69 Revoluciones el disco ‘Nº4’ (considerado por varios medios como el mejor disco de Rock patrio en 2011).
Elsanto ha grabado todos los instrumentos de este álbum, excepto la batería, la trompeta y algún piano que van a cargo de Miguel Herrero, con quien mezcló el disco.
Guitarras eléctricas y acústicas, bajos, banjos, mandolinas, pedal steels y armónicas apoyan las melodías de esa voz oscura y distinta de Elsanto. El álbum está grabado casi en su totalidad en analógico, es una apuesta por la música hecha de manera tradicional sin trampas y sin engaños. Una arriesgada propuesta personal, íntima y atractiva.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Santiago Ruiz Alconero de este nuevo proyectos, de su primer disco homónimo “Elsanto” y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».