«Vulnerables«, el tercer disco de Pedro Pastor, es, si cabe, su disco más ecléctico. En él conviven la cumbia con el funk, el rap con la champeta, la música africana con el folklore latinoamericano sin perder la esencia de la canción de autor.
Comandado por el productor burgalés Diego Galaz (Fetén Fetén) Pedro Pastor y Los Locos Descalzos han grabado en Gárate Studios este disco en directo y sin claqueta, un método en peligro de extinción en los tiempos que corren, lo que lo convierte en un álbum autentico y vivo, repleto de tempos que respiran, de sonidos que se palpan.
Las letras nos regalan dudas, nos soplan heridas, nos siembran preguntas. Ya son marca de la casa, canciones con un mensaje sencillo y profundo, directo y poético, tierno y combativo. Un lenguaje íntimo, reflexivo, propio.
Este nuevo disco, además, cuenta con colaboraciones de la talla de Lola Membrillo (Perotá Chingó), El Caribefunk, Fetén Fetén y Suso Sudón.
Pedro Pastor lleva 7 años labrándose el lugar del que ahora goza en la canción hispanohablante. Cantautor ejemplo de autogestión, con un EP, un disco en directo y dos LPs, todos ellos autoeditados, Pedro Pastor ha llenado salas, teatros y festivales tanto de este como del otro lado del charco, convirtiéndose en toda una referencia de la música de autor en castellano. Descubrirlo es infinitamente mejor que las palabras.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Pedro Pastor sobre su trabajo «Vulnerables«, su gira y sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».