John Fryer es un legendario productor de discos multiplatino, DJ y miembro fundador de Black Needle Noise, Silver Ghost Shimmer, Muricidae, DarkDriveClinic o This Mortal Coil, además de su propio sello Something To Listen To.
John Fryer que cuenta además con una larga trayectoria musical y reconocimientos, en el mundo del cine; ha producido casi 200 discos y diseñado y mezclado bandas y artistas tan innovadores y de géneros tan diferentes como el rock industrial de Nine Inch Nails ( “Pretty Hate Machine”), Stabbing Westward o Gravity Kills; las leyendas ethereal dream-pop, Cocteau Twins; el sonido oscuro y vanguardista de HIM («Razorblade Romance») o Lacrimas Profundere; el pop de Alison Moyet o el post-punk indie-rock de Minimal Compact; y proyectos para Depeche Mode, MARRS, Dead can Dance, White Zombie, Cradle of Filth, Paradise Lost, Sister Machine Gun, Fear Factory, o su trabajo colaborativo como This Mortal Coil en 4AD, del que de la canción ‘ Song to the Siren’; el mismo David Lynch dijo, que era una de las más bellas canciones de “su lista de todas las épocas».
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado para «La Consulta del Dr. Escarabajo» con el prestigioso productor británico John Fryer de su colaboración en «Jotna», el último disco de Fakeba, cuyo resultado es un disco con música de alto nivel, compuesta, mezclada y producida por el propio John Fryer en Los Ángeles, en armonía con la vibrante voz de Fakeba, grabada entre Dakar y Madrid, interpretando y cantando en wolof, en un álbum con 7 temas, cuyas letras escritas por ella, que son un verdadero llamado a toda la sociedad africana, a la que le dice alto y claro “!levántate y avanza!”
«Jotna» es un grito empoderador de Fakeba dirigido en primera persona al pueblo africano a través de 7 mensajes escritos por ella, en forma de 7 temas para los que, John Fryer, ha creado una magistral banda sonora electrónica en cada uno de ellos. «Jotna» son 7 atmósferas electrónicas llenas de ritmos electro-tech-pop con toques darkys de new-wave que se ritualizan en cada canción a través de la exótica voz de “La Reina de África” cantando en wolof, su idioma natal, la lengua de su Senegal. «Jotna» es un mensaje de unión dirigido a los pueblos del continente africano para que crezcan y sean libres.
Publicado por Fakeba en IBERlive, su propio sello, «Jotna» es un canto a la unión de los pueblos del continente africano para crecer y ser libres, una oda a valorar y respetar la belleza de su entorno, a disfrutar de sus familias, y a buscar el bien común y a vivir en hermandad. «Jotna» habla de raíces y creencias profundas, rituales…en definitiva habla de la esencia y la magia que hacen que África sea única.