Pablo Solo acaba de editar su Primer disco en solitario, «Alondras», ya disponible en formato físico y en todas las plataformas digitales desde el pasado 13 de marzo.
El proyecto nació con 24 temas de los cuales se seleccionaron 14 para formar parte de «Alondras». Toda una representación de las mejores canciones nacidas de lo más profundo de Pablo Solo. El productor Borja Juanco ha sido el responsable de escoger los puntos fuertes para este LP que ha sido mezclado en los Estudios Moon River de Fernando Macaya, a la antigua usanza, en cinta y con cacharrería analógica.
Pablo Solo nace de las cenizas de The Puzzles (finalistas del Villa de Bilbao en 2014). En el año 2018 decide aventurarse con su proyecto personal y construye un estudio en su propia casa. Desde allí comienza a componer y grabar temas interpretando él mismo todas las voces e instrumentos.
Su música está influenciada por cantantes y bandas como Harry Nilsson, The Beach Boys, The Beatles, The Kinks, Steve Miller o Fleet Foxes. Un estilo propio, lleno de personalidad, que crece sin buscar un camino claro, paseándose por el R&B más atemporal, el easy listening con tintes psicodélicos o las melodías Pop & Roll rebosantes de añoranza.
Pronto podremos disfrutar del peculiar estilo de sus directos en los que Solo aparece tocando la guitarra y cantando mientras hace sonar una batería aporreada con los pies. Todo al más puro estilo One-Man Band, esa característica que define a Pablo y que ya se ha convertido en su más representativa seña de identidad.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Pablo Solo de su LP «Alondras», de su trayectoria en el mundo de la música, de cómo son sus conciertos en directo y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».