A sus 38 años, en este caótico 2020, JORGE SALÁN cumple 20 años en la profesión y para ello se estrena el 4 de mayo, un atrevido documental llamado «Jorge Salán. 20 años no son nada», en el que no sólo se muestran imágenes de su trayectoria, anécdotas, curiosidades en diferentes rincones del mundo y voces de artistas internacionales opinando sobre Jorge, sino que se mezclan pensamientos y reflexiones de Jorge que convierten a este documental en algo delicado y con un tacto diferente.
Jorge Salán (Madrid, 1982) es, sin duda, uno de nuestros artistas más importantes de los últimos años, además de uno de los guitarristas más importantes y destacados en la actualidad no sólo de nuestro país sino del mundo entero.
Reputado y respetado por igual en la escena tanto nacional como internacional (no hay más que repasar su carrera, historia y currículum para comprobar que no hablamos de más ni adornamos ni un ápice una clara realidad), a día de hoy Jorge Salán es uno de los guitarristas y músicos más valorados en la escena, por lo que es un honor comenzar a trabajar juntos en esta nueva aventura.
Prueba clara de ello, es que actualmente está tocando con alguna de las bandas / artistas más importantes como JSS/Soto, Avalach o Joe Lynn Turner, y que en su extenso currículum figuran sus participaciones en estudio y/o en directo con Robin Beck, House of Lords, Dee Snider (cantante de Twisted Sisted), Fiona, Eric Martin (cantante de Mr Big y Avantasia, además de su carrera en solitario). Sin olvidarnos por supuesto su etapa en Mägo de Oz, sus colaboraciones con Miguel Ríos, uno de sus grandes referentes, o su próxima nueva aventura con el proyecto Maldito Jägger, en tesituras más metaleros.
Como artista en solitario, ya son 11 discos los que ha editado como JORGE SALAN (entre trabajos de estudio, directos y un documental completo de su carrera) navegando entre la guitarra solista e instrumental de sus primeros años, su amor por el rock clásico, el metal y el hard rock, y por supuesto el blues.
Jorge es un artista de rock especial dentro de España, y puedes comprobarlo en su nuevo documental «Jorge Salán. 20 años no son nada», que podrás disfrutar de manera gratuita en redes desde durante unos días, y que podrás tener para siempre ya con la edición física de su próximo disco, cuya salida está prevista para finales de este 2020.
Nuestro compañero Josechu Egido ha tenido la oportunidad de hablar con Jorge Salán de su trayectoria, de su nuevos documental «Jorge Salán. 20 años no son nada», de sus conciertos en directo y des sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo«, con la ayuda del mismo Jorge Salán y su equipo de A New Label.