Fundación Tony Manero vuelve con más boogie, soul y flow que nunca en su nuevo trabajo «Disco Para Adultos»
Con este sugerente título llega el nuevo trabajo de Fundación Tony Manero. Una vuelta a la vertiente más discotequera de la banda tras el intimista ‘Lugares Comunes’, y una vuelta de tuerca más a su sonido y discurso. Diez canciones que evocan el sonido disco del Boogie de principios de los años 80, donde los sintetizadores conviven con arreglos de vientos ampulosos, y las guitarras marcan el ritmo sobre el omnipresente bombo a negras. Y donde, como siempre, Paquito Sex Machine brilla con su registro soulero, Miguelito Superstar pone el flow, y Lalo López ejerce de vocalista en dos canciones.
La Fundación cuenta con dos cantantes invitados de altura dentro del panorama Soul y Funk actual: el australiano Joel Sarakula en Words, y el fenómeno Funk surgido de La Havana, Cimafunk, en Musicofilia y además con José Luís Pardo, ex-miembro de Los Amigos Invisibles y productor de renombre en la escena musical latina y afincado en NYC, como productor y co-compositor del housero Se Acabó Lo Que Se Daba.
‘Disco Para Adultos’ son diez canciones que tratan de responder en sus letras una pregunta clave: ¿Es posible hacer música Disco y ser un cuarentón con problemas de pareja, con hijos a los que llevar a la guardería, y con poco tiempo para salir de fiesta e ir a bailar?
Una FTM madura refleja con humor e ironía, pero también de manera entrañable y próxima, las contradicciones intrínsecas de hacerse mayor y seguir siendo un disco- adicto empedernido. Y sin olvidar que el objetivo es divertir y hacer mover los culos de la gente.
‘Disco Para Adultos’ juega con el doble sentido de los dos rombos como símbolo de lo prohibido, de lo no permitido a los menores… porque este disco habla de cosas de mayores que todavía se sienten niños. Un disco producido por Lalo López, Ginés Suárez y Miguelito Superstar, grabado por Antonio Futuro en Nación Funk Estudios, y editado por Buenritmo.
Fundación Tony Manero nace el 1996 en Barcelona, haciéndose rápidamente un nombre como banda de disco-funk salvaje, de directos festivos en los que rendían homenaje a los clásicos del género con versiones desacomplejadas. Fue cuestión de tiempo que un pequeño sello de la ciudad les ofreciese grabar uno de sus directos en el disco ‘Bikini 17 y 18 de marzo ’99’ (K-Industria, 1999), que le llevó a girar intensamente por toda Catalunya y España.
La creatividad del grupo les motivó a componer un repertorio propio que se plasmó en ‘Looking For La Fiesta’ (Virgin-Drac, 2001) supuso su salto a la popularidad en España y fue disco de oro. Sin parar de girar por el país, el grupo publicó ‘Sweet Movimiento’ (Virgin, 2002). Desde 2004 a 2009 publicaron ‘Click!’ (Satélite K, 2004) el DVD ‘Que No Pare El Beat’ (Pías, 2006) conmemorando su décimo aniversario, ‘Pandilleros’ (Warner-MusicBus, 2009) con el que ganaron el premio ARC de los representantes y salas de Catalunya al mejor espectáculo músico-teatral. Los siguientes 5 años sirven a los miembros de la banda para desarrollar proyectos paralelos dentro del colectivo Nación Funk: Los Fulanos, Chocadelia Internacional, Cardova, Shark o Disco Inferno sirven como vehículo de expresión de sus distintas ansias creativas. En el 2014 la banda regresó por todo lo alto con la publicación de ‘Superficial’ (MusicBus, 2014) y 2018 fue el año de ‘Lugares Comunes’.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Deliciosa Smith y Lalo López de ‘Disco para Adultos’ , el esperado nuevo trabajo de Fundación Tony Manero, de su trayectoria, de sus conciertos y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».