Carlos Caballero de La Broma Negra: ««Suicidarse y seguir viviendo» es un disco nihilista, compuesto como si tuviera 20 años y escrito al borde de un precipicio»

La Broma Negra nace en Madrid en 1989 con Carlos Caballero.

En estos 30 años, el rock, la música electrónica, los sonidos alternativos, el goth, soul y pop barroco se han ido alternando en sus, hasta el momento, 10 álbumes de estudio.

Su último trabajo «Suicidarse y seguir viviendo», se editó el pasado Julio de 2020, cuya grabación, mezcla y mastering ha sido realizada por Ángel Muñoz en Anhellstudios, y masterizado en Kadifornia Mastering por Mario García Alberni. La producción ha corrido a cargo de Carlos Caballero y Ángel Muñoz.

«Suicidarse y seguir viviendo» continúa la tendencia de la banda hacia la fusión de su clásico rock gótico con un folk rock oscuro y melancólico.

Las canciones que lo componen, son un intento de purga de las pasiones enraizadas en lo más hondo de Caballero, falsa exoneración de la familia, de sus monstruos de la infancia y adolescencia, y de la que no acaba de librarse por recurrencia en su discografía, con una facilidad brutal para la descripción poética de su visión trágica de la vida y de sus sueños cotidianos y para las metáforas obtusas en la búsqueda de una catarsis, en la persecución de una idílica y terrible Paz a la que cita en ‘Pintor De Batallas’.

Poco optimismo y menos luminosidad, en un trabajo que hay que escuchar y degustar auspiciado junto al sentimiento trágico que definió Unamuno, donde los cementerios, la escarlatina, la oscuridad, la muerte de Dios y uno mismo, forman parte de las letras de una banda sonora perfecta para un último día en la Tierra.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Carlos Caballero del último trabajo de La Broma Negra«Suicidarse y seguir viviendo», de la trayectoria de la banda madrileña, de sus conciertos y planes de futuro, y de la pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».