Sofía Meladze: «La generación de mi edad no recibe suficiente educación en Música Clásica… Simplemente consideran que, ‘no está de moda'»

La ganadora del premio 25º Premio Infantil de Piano Santa Cecilia–Premio Hazen mostrará su talento con el piano, el 19 de julio, primer día del festival MUSEG en el Alcázar de Segovia

Sofía nació en Bilbao el día después de Navidad del 2006 en el seno de una familia de músicos.

Comienza sus estudios de piano a los 7 años con su tía Irina Shenguelia. Desde el 2018 es alumna del Conservatorio Municipal de Leioa (Bizkaia) donde cursa hasta el 4º curso de Grado Profesional, especialidad de piano
con la profesora Salome Losada, donde obtiene sistemáticamente las máximas calificaciones desde el 1º curso en la especialidad de piano.

Actualmente es alumna del 5º curso Grado Profesional en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao, especialidad de piano con la profesora Olga Arrondo.

Es ganadora del “Primer Premio” en Categoría Juvenil, “Premio a la mejor interpretación de Obra Española” y “Premio a la mejor interpretación de Obra Obligatoria” en el 25º Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen. Es ganadora del Primer Premio Categoría A de Tecla en el XV Edición del Concurso de Jóvenes Músicos de Euskadi, Segundo Premio categoría B de Tecla en el XIV Edición del Concurso de Jóvenes Músicos de Euskadi.

Ha actuado en varios recitales en el Conservatorio Municipal de Leioa. Ha recibido clases magistrales de María Zisi, Alexander Kandelaki, Frank Van de Laar, Gustavo Diaz Jerez, Marta Zabaleta y Sophia Hase.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Sofía Melazde de su trayectoria con pianista, anécdotas, de la música clásica desde su perspectiva; por supuesto, de su participación en el MUSEG 2022 y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo«