Lucas Colman: «Tocar temas de otros discos, es como ver fotos antiguas tuyas, es raro pero sabes que eres tú»

El artista actúa el 17 de Diciembre en la sala Metrópolis de Segovia, donde presentará todo su repertorio, incluyendo los nuevos temas recientemente publicados y que avanzan su tercer álbum que se estrenará a principios del 2023

Su primer disco homónimo publicado en 2017 y “Mis abismos” en 2020 podrán escucharse junto a sus nuevos temas este sábado en Metrópolis Bar. Lucas, acompañado de su banda, tocará gran parte de su repertorio y demostrará su potente carisma y personalidad que hacen de él un artista único e inigualable.

Lucas Colman acaba de terminar la grabación de su nuevo y tercer álbum de estudio. El artista ha grabado en Black Betty Studios con Jose Nortes como productor. Con un sonido muy directo, sus melodías atraparán al oyente y no le soltará ni un solo segundo.

Sus temas nacen siempre de la necesidad de musicalizar sus experiencias, sus vivencias y su forma tan peculiar de ver la vida. Además, como es habitual en él, durante el período de composición trata de reflejar en sus canciones lo que siente y lo que ve, con el objetivo de buscar un estilo propio que termina convirtiéndose en único. Con fecha aún por confirmar, su nuevo álbum se publicará en 2023.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Lucas Colman para saber más de su trayectoria, de sus conciertos, de sus nuevas canciones y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para nuestra web.

.

LA ENTREVISTA

Hace ya casi 5 años de tu primer LP, y desde entonces muchos conciertos y un par de discos más (bueno uno sale dentro de un mes más o menos). Echando la vista atrás, ¿estás satisfecho de tu trayectoria profesional hasta la fecha?

Lo primero, gracias porque desde ese primer disco siempre habéis tenido un rato para hablar conmigo de lo estaba haciendo. Estoy muy satisfecho, siento las cosas muy parecidas a cuando saque ese primer disco. Me parece que cada disco es como volver a empezar. Volver a enseñar unas canciones nuevas que no he cantado a nadie aún y volver a las salas. Cada disco también es un reencuentro con las personas que vienen a los conciertos, eso es lo mejor de todo.

Los tres últimos años han sido difíciles para el mundo del espectáculo. ¿Qué os ha quitado y qué te ha dado la Pandemia?

La verdad que sí, en la música y en todos los mundos. Mi segundo disco salió el 6 de marzo del 2020, así que me quitó algunos planes. Pero que todo sea eso.

Poco a poco empieza a mejorar la situación y ahora vamos camino del tercer disco.

¿En qué son diferentes las canciones que componen tu próximo disco de las de los anteriores discos?

La principal diferencia es el sonido. Estas canciones son las primeras que he escrito con la guitarra eléctrica, hay un cambio en la manera de cantarlas y tocarlas. Los dos primeros discos siempre hacía las canciones con la guitarra acústica.

También es el primer disco que grabo con Jose Nortes a la producción. Durante este año hemos estado haciendo sesiones en el estudio con Dani Griffin a la batería, Jose al Bajo y yo a la guitarra. Una grabación que he disfrutado muchísimo.

Tus canciones son reflejo de ti en un momento dado, que es cuando las compones ¿Las canciones escritas hace 5 años siguen estando vigentes o hay algún tema con el que ya no te sientas identificado?

Conecto en el escenario con esas canciones siempre, porque recuerdo cuando las escribí y todo lo que me pasaba en ese momento. Me siguen pasando cosas que aparecen en esos discos y algunas canciones van cambiando de significado con el tiempo también.

Es como ver fotos antiguas tuyas, es raro pero sabes que eres tú.

¿Cuáles son tus expectativas con este nuevo álbum? Puestos a soñar ¿dónde te gustaría llegar con este trabajo?

Mi hermano me dice siempre que las expectativas son las enemigas de la diversión. Quiero seguir grabando discos y girar todo lo que se pueda.

Para a gente que no te ha visto en directo, ¿cómo es un concierto de Lucas Colman? La gente que vaya a verte en vuestros conciertos, ¿qué se va a encontrar y qué va a escuchar?

Estamos haciendo un concierto muy eléctrico en las salas. Haciendo los temas nuevos y adaptando también muchos de los temas del primer y segundo disco al nuevo sonido. Últimamente también hay un momento acústico. Y vamos con más ganas que nunca a cada ciudad.

Para los conciertos de presentación de tus nuevas canciones ¿estás preparando algo especial? ¿Se adaptan temas antiguos al nuevo sonido o se respetará a esencia origina de esos temas?

En la banda somos dos guitarras, bajo y batería y en algunos conciertos vamos a trio, guitarra, bajo y batería. Cambia la forma en la que tocamos las canciones depende del concierto. Yo creo que al componer a guitarra y voz se mantiene la esencia.

¿Cuáles son tus planes de futuro a corto, medio y largo plazo? ¿Para cuando a la venta el próximo disco?

Ojalá el disco salga después de las navidades. Ya está grabado. Y mientras se va poniendo fecha lo que vamos a hacer es tocar. Salen como 12 fechas para arrancar 2023 y este fin de semana tocamos en Gijón y Segovia para despedir el año.

Llevamos encadenando varias crisis económicas y sociales durante varios años ¿Crees que el mundo será igual después que esto se pase? ¿Seremos mejores o peores personas?

No lo sé, espero que mejore.

Lucas Colman – Taquicardias (2022)

.

MISCELÁNEA 

¿Podrías recomendarnos… 

...un libro?:   «Éramos unos niños» de Patti Smith

…una película?:  «Rocky 6«

…una canción?:   «Satellite of love» de Lou Reed

…un álbum?:   «La séptima canción» de Mon Vázquez

...un grupo o solista?:  Travis Birds

…una afición?:  Leer

…cordero, cochinillo o sopa castellana? (es que somos de Segovia :-): Cordero

Muchísimas gracias por tu tiempo y enhorabuena por tu música.