Superar las expectativas solo lo consiguen discos como Entre dos tierras o Rattle and Hum. Ambos discos determinaron la grandeza a los que iban para grandes. Sé que SharonBates es aún un grupo emergente, pero también sé que su nuevo trabajo tiene todos los ingredientes para determinar esa grandez de una manera definitiva.
Porque esto se trata precisamente de tener canciones, ideas, producción y sobre todo, espíritu de determinante. Y «Hawaii quizás» tiene ese puente que hace colosos a los grandes y grandes a los pequeños. Nunca un título tan dubitativo englobó un contenido tan positivo y claro.
Producido por el amigo Carlos Hernández (Planetas, Viva Suecia…), las ocho canciones de este nuevo trabajo abren la puerta a 29 minutos y 18 segundos de pop energético, vitaminado… repleto de letras expuestas entre melodías tan populares como altivas. Y bajo ellas batallan un arsenal de ritmos y guitarras que ahuyentan las malas vibraciones.
Sharon Bates han creado y grabado los ocho temas de Hawaii Quizás después de dos últimos años realmente intensos. Teloneos a Supersubmarina o al mismísimo John Newman, conciertos en garitos y teatros, videoclips, versiones y un respetable disco de debut han curtido la piel y el talento de Cristian, Dani, Sergio, Javi y Rober.
Tocaba ahora superar las expectativas sembradas. Y vaya si lo han hecho. Este disco no perdona y los retrata como una banda generacional que saca músculo al idioma español recurriendo tanto a la simplicidad como a los versos más inspirados. La chica que le sopló a Cris aquello de «las pestañas que le hacen el abanico al tiempo» tiene que ser toda una musa. Y es que Poniéndose altos es toda una declaración de intenciones. Tanto como lo es Vámonos lejos, canción-carta donde los ritmos de la Tamla-Motown se ponen al servicio del amor, retratado como tal y como hablamos en nuestros bares y en nuestras calles… No nos olvidemos de la capacidad narrativa de Sharon Bates en Capri, donde el quinteto muestra su lado más latino y guionizado. Sin desperdicio tampoco la habilidad del grupo y del productor al jugar con las capas en La huida, un tema de guitarras ochenteras con un estribillo coral destinado a «momentazo» de festival.
En «Hawaii quizás» hay mucho más, por supuesto. Los ritmos disco de Tu voz, los rifs demoledores de Golpes y heridas… pero estos muchachos también saben de estrategia y dejan para el final su lado más sensible y talentoso. Fuego cruzado es un precioso epílogo con sorpresa final que cierra el disco de una manera intensa, hermosa, memorable… contribuyendo, sin lugar a dudas, a que una escucha de Hawaii quizás dentro de diez o veinte años seguirá siendo un acto de atemporalidad tan claro como lo es ahora.
LA ENTREVISTA
Nos sigue gustando el sonido de Sharon Bates en este, vuestro nuevo trabajo, titulado “Hawaii quizás” (2017), que, aunque sigue con la misma frescura y calidad conseguida en anteriores trabajos vuestros, de los cuáles, de algunos ya tuvimos la oportunidad de hablar con vosotros, notamos algo distinto, creo que gana en madurez, en sonoridad, conseguís un sonido más personal, más intenso y más denso, más compacto, más auténtico, … Se nota algo ha cambiado ¿Qué es? ¿Qué consideráis que ha evolucionado en vuestra música en estos últimos años?
Si. Como todo, la banda también evoluciona. Hemos pasado varias fases … después de preparar un formato acústico-ungplugged para el Teatro Zorilla (Valladolid) … la incorporación de Rober Hernández a la banda, el hecho de haber trabajado con nuestro productor, Carlos Hernández. Creemos que todo esto ha ayudado a darle algo más de personalidad a este disco. En todo caso estamos contentísimos con el resultado final, que cuanto menos, es sorprendente. Invitamos a la gente a escucharlo … no os va a dejar indiferentes.
¿Qué os ha inspirado a la hora de hacer las canciones de este disco?
Las ganas de viajar. Las ganas de huir y conocer cosas nuevas. Y por supuesto … las bebidas espirituosas.
¿Por qué habéis decidido titular “Hawaii quizás” a este larga duración? ¿Alguna anécdota que podáis contarnos durante la grabación del disco?
«Hawaii quizás» representa las ganas de conocer sitios, diferentes … de estar un día en un sitio y quizás al dia siguiente en otro diferente, en la otra punta del mundo.
Se nota mucho cariño y mucho trabajo tras este nuevo disco ¿Qué expectativas has puesto en “Hawaii quizás”? ¿Dónde queréis llegar con este álbum?
Hemos intentado hacer temas nuevos, frescos y fáciles de escuchar. También nos hemos arriesgado con un sonido personal y tratando de plasmar la personalidad de la banda. Queremos que Sharon Bates suene a Sharon Bates. Queremos gustar por ser nosotros mismos. Nos lleva a los demonios cuando un grupo sale y la gente comenta: “¡Ahh!! Me gustan, … porque suena como Izal” o “…se parece a Supersubmarina”.
¿Cuáles son los planes de Sharon Bates para este nuevo año 2018? Obviamente, suponemos que girar por salas y festivales con el flamante nuevo disco, ¿pero algo que puedas adelantarnos?
Tocar tocar y tocar. Estamos deseando llevar nuestras canciones hasta el último rincón de España. Tenemos unas cuantas fechas cerradas por la mitad norte de la península, pero por el momento solamente podemos adelantar alguna… Si estáis atentos a nuestras redes sociales, publicaremos todos los conciertos.
¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de Sharon Bates?
Contestar a esta pregunta quebrantaría más de una ley …
¿Ha cambiado vuestra visión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general desde la última vez que hablamos hace cuatro años?
Me da pena decirlo, pero el mundo se va a la mierda.
MISCELÁNEA
Hace ya 4 años que os hicimos estas mismas preguntas. Vamos a ver qué ha cambiado en vuestros gustos.
¿Podríais decirnos…
…un libro?: Handmade’s tale (creo que estrenaron una serie sobre el libro en HBO… brutal).
…una película?: Mejor una serie, Black Mirror.
…una canción?: Everything now de Arcade fire.
…un álbum?: We need medicine. The Fratellis
…un grupo o solista?: Royal Blood, brutales
…una afición?: ¡¡Deporte!!
…cordero o cochinillo? (es que somos de Segovia :-): Lechazo 😛