Con millones de discos vendidos en estas dos últimas décadas e inmersa en la promoción de su último trabajo, “En la memoria de la piel”, Rosana aterrizará en el WiZink Center de Madrid el próximo 16 de febrero.
El antiguo Palacio de los Deportes acogerá a la artista con un concierto que dará comienzo a las 21.30 horas, prometiendo ser un apasionante paseo por sus nuevas canciones, sin olvidar aquellos temas a los que tanto cariño tiene el público, correspondientes a sus anteriores trabajos. Además, Rosana no deja de sorprender, ya que ha aprovechado este concierto en la capital para organizar la primera quedada con sus fans, el sábado 17 de febrero de 2018, también en Madrid.
La artista ha elegido el emblemático recinto del Wizink Center para presentar el álbum “En la memoria de la piel”, el cual ha estado promocionando durante los últimos meses de 2017 por España, Latinoamérica y Estados Unidos mediante la gira que comparte nombre con el disco. Un disco que le ha vuelto a colocar en el centro de mira de la prensa internacional, al ser reconocido como uno de los “10 mejores álbumes latinos” por la revista Billboard, reconocimiento que le ha acompañado en su gira por el territorio americano, donde colgó el cartel de entradas agotadas en la mayoría de las ciudades que visitó, incluyendo el mítico BB King de New York.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Rsana para saber más de “En la memoria de la piel”, y de su concierto en el WiZink Center de Madrid el próximo 16 de febrero.
LA ENTREVISTA
Nos sigue gustado el sonido de Rosana en tu último trabajo “En la memoria de la piel”. Este es probablemente tu disco más intenso, quizás más oscuro, más maduro… no sé si el más honesto, porque en este aspecto siempre has ido sobrada. Si da la sensación de que tu momento es diferente al de la composición de otros discos. ¿Qué ha sido lo que te ha inspirado estas preciosas canciones?
Una vez más, he dejado que el papel en blanco se quedara con mi desnudo integral. Querer explicar eso para mí es misión imposible, pero me alegra que el resultado esta vez esté siendo tan bien recibido por tanta gente.
Han pasado 20 años entre la edición de “Lunas Rotas” y “En la memoria de la piel” ¿Qué hay de diferente en la Rosana de entonces y la de ahora? ¿Y qué es lo que todavía queda?
Va pasando el tiempo, vas teniendo más canciones, vas compartiendo a través de ellas más emociones, más experiencias, más encuentros con la gente… pero esencialmente, sigo siendo la misma de siempre.
Durante 2017 has estado girando “En la memoria en la piel” por España, Latinoamérica y EE.UU. ¿Cómo ha ido esa primera parte de la gira?
Posiblemente estamos hablando de la gira más larga, con más conciertos y con más ciudades visitadas, así que no está pudiendo ser mejor. ¡Y en 2018 el ritmo no va a parar!
Ahora empiezas 2018, con la segunda parte de la gira con un concierto el viernes 16 de febrero, en el WiZink Center de Madrid. ¿Qué va a pasar ese día allí? ¿Cómo se va a desarrollar el resto de la gira durante este año?
La pregunta es “¿qué no va a pasar ese día?” Sólo puedo adelantar que será una noche especial, llena de emociones y de magia. Cada concierto es impredecible: un paseo apasionante por mis nuevos temas, por aquellos del pasado a los que tanto cariño tiene el público y, sobre todo, dejando que sea el público quien dirija el espectáculo. Así que, ¿qué va a pasar?… ni idea, lo veremos en directo. Cada concierto es diferente y, el de Madrid, no será para menos.
“En la memoria de la piel” ya tiene cierto recorrido y quería saber si estás contenta con la trayectoria que ha llevado este trabajo, si ha cumplido con tus expectativas y si aún esperas mucho más de él.
¡SI, SI, SI, SI y SI!… Contenta es poco. Y, además, lo mejor está por llegar…
¿Cuáles son tus planes de futuro? ¿Estas pensando ya en canciones nuevas?
De momento, seguir recorriendo el mundo durante todo 2018 con “En la memoria de la piel”. Por supuesto, siempre está en mis planes seguir componiendo verdades, recopilando esos momentos vitales y regalárselos al mundo en forma de canción.
MISCELÁNEA
Ya hace 6 años que te hicimos estas mismas preguntas, la última vez que hablamos. Vamos a ver cómo han cambiado tus gustos.
¿Podrías recomendarnos…
…un libro?: “Una Columna de Fuego”, de Ken Follet.
…una película?: “Figuras Ocultas”.
…una canción?: “Ride”, de Twenty One Pilots.
…un álbum?: Difícil de encontrar en este “Momento Single en la música”. Un álbum… ¡el mío: “En la memoria de la piel”! (risas)
…un grupo o solista?: Sía.
…una afición?: El deporte y el cine
…cordero o cochinillo? (es que somos de Segovia :-): Depende de a qué parte de Segovia vaya…