Ezequiel Bernatek de Roberta Medley: «La satisfacción de crear el tema es poder plasmar la idea que da vueltas en nuestras cabezas y llevarla a cabo sin pensar si gustará o no. Si nos gusta a nosotros, creemos que está bien.»

Roberta Medley nace en 2012 cuando Ezequiel Bernatek (guitarra, voz, composición) presenta a Antonio de la Fuente (teclados) y el Poto (batería) un proyecto de banda distinta a la habitual.

Roberta Medley toma influencias musicales varias, que empiezan con Beatles,The Zombies, bandas 60’s, Carpenters, ELO, Bowie, The Smiths, Housemartins, Travis, Cranberries, Belle and Sebastian, Camera Obscura, Blur, Oasis,Stone Roses, Arcade Fire, etc, tratando de mantener armonía entre las melodías y la instrumentación de las canciones.

En octubre de 2017 nace un EP con seis canciones, titulado “Upside down Jirafas & patines”. El núcleo básico de la banda (Ezequiel, el Poto, Kler a la voz y la guitarra, y Kraken al bajo), acompañado por colaboradores permanentes en cuerdas y trompeta.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablsdo con Ezequiel Bernatek sobre este primer trabajo y sobre los planes de la banda.

ROBERTA MEDLEY - Upside Down. Jirafas y patines (2017)

 

LA ENTREVISTA 

¿Por qué elegís el curioso nombre de Roberta Medley para este proyecto musical?

La palabra Medley tiene como significado mezcla, popurrí, mezcolanza. Creemos que esa palabra resumía un poco lo que queríamos en materia de estilo, aunque si es verdad que hay una raíz bastante definida. Para acompañar Medley como apellido de esta especie de alter ego, hemos buscado un nombre que tenga fuerza y que sea difícil de olvidar, al menos eso creemos, (risas). Tal vez una Mary o Susan Medley pasaría más inadvertida, creemos realmente que Roberta no.

 

Vuestra música parece tener tantas influencias que van desde el Rock más clásico, pasando por el Folk de los 70 y el Pop de los 60, con guiños al Swing y El Rock & Roll, cuyo nexo común parece ser de procedencia anglosajona. ¿Qué ha motivado este sonido en Roberta Medley? ¿Cuáles son o han sido vuestras influencias más directas a la hora de hacer música?

La excelencia de Roberta son sus melodías detalladamente cuidadas en arreglos y armonías vocales. Canciones fáciles de seguir y que suelen quedar en el inconsciente del público. La idea del sonido era buscar algo más original, llevar un poco el rock/pop a un ámbito más de cámara, de ahí el uso de cuerdas como sonido muy característico. Las influencias musicales arrancan ineludiblemente con Beatles, bandas Motown, 60’s, Carpenters, ELO, Housemartins, Smiths, Cranberries, Wilco, etc y una de las más principales, Belle & Sebastian.

 

Este año habéis editado vuestro primer trabajo “Upside down Jirafas & patines”, un EP que contiene 6 temas de sonido intenso y optimsista, melodías dinámicas y brillantes, con aire algo vital y nostálgico en la mayoría de los cortes, y donde las letras cobran gran importancia ¿Qué podéis decirnos al respecto? ¿Qué os motiva a la hora de crear vuestros temas?

Las canciones contienen letras de corte más naive, más sixty, con estructuras y frases que encajan con la melodía. La satisfacción de crear el tema es poder plasmar la idea que da vueltas en nuestras cabezas y llevarla a cabo sin pensar si gustará o no. Si nos gusta a nosotros, creemos que está bien.

 

¿Por qué le habéis titulado “Upside down Jirafas & patines” a este trabajo? ¿Podéis contarnos alguna anécdota durante la grabación de este disco?

El nombre surgió un poco de una idea de El Poto, que dijo que si las bandas tienen discos con nombres como números o colores ¿por qué no usar animales? Ok, bien por las jirafas, ¿y los patines?

(risas) Ni idea, pero creemos que a la gente, lo absurdo le ayuda a recordar. “Upside down” significa patas arriba, al revés. Como anécdota del CD podemos contarles que “Upside down” es el nombre de una canción que iba a estar en el disco, pero curiosamente, por razones técnicas, estará en nuestro segundo disco (risas) Hemos dejado el título del CD porque nos gustaba.

Roberta Medley 2018 (5)

Se nota el cariño y el trabajo con se ha hecho este álbum ¿Cuáles son vuestras expectativas con este disco? ¿Dónde queréis llegar con él?

Este disco lleva mucho cariño, tiempo, sacrificio, dedicación y sufrimiento sobre todas las cosas. Queremos compartir las canciones de este disco y los que vengan con gente de cualquier parte del país, continente, mundo, galaxia.

 

¿Cuáles son los planes de Roberta Medley para este 2018? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que podías adelantarnos? ¿Eventos importantes?

Los planes son seguir haciendo canciones, por más que contemos con más de 50. Seguir grabando y seguir apostando por este proyecto, que nos llena de orgullo y pasión. Esperamos girar un montón y no marearnos nunca.

 

¿Creéis que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?

El futuro del músico creo que pasa por su talento para hacer canciones, reinventarse y adaptarse a los cambios, sin perder de vista la satisfacción de hacer música.

 

Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?

Parecería que es así, ojalá nos inviten a ser parte de esa era dorada (risas)

 

¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?

Recuerdos hay un montón, de buenas y no tan buenas experiencias, lo divertido es poder contar actualmente esas anécdotas, como algo divertido.

 

¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de Roberta Medley?

Todos los miembros de Roberta han bajado de un barco diferente, por lo que el día a día de cada uno es muy diferente. En esta banda nadie era amigo de nadie, todos se fueron sumando por  anuncios.

 

¿Tenéis alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que queráis compartir con nosotros?

Creemos que “Upside down” es la respuesta, todo patas para arriba, así está el mundo.

 

 

MISCELÁNEA

¿Podríais recomendarnos…

 

…un libro?: Cualquiera de Fontanarrosa

…una película?: About a boy

…una canción?: God only knows, Beach Boys

…un álbum?: We raise.. Morrissey & Marshall

…un grupo o solista?: Puff, tantos…

…una afición?: Hacer canciones

…cordero o cochinillo (es que somos de Segovia)?: –