Marla Sloan: «Para nosotros la letra de una canción es tan importante como la música; con ella le hablas al mundo, transmitiendo su mensaje»

El dúo Marla Sloan lo forman Clara González (vocalista) y Antonio Solán (compositor, pianista y guitarrista). Ambos dieron sus primeros pasos en la música a muy temprana edad: Clara lleva cantando desde que alcanza a recordar y ha estudiado guitarra y piano; Antonio estudió piano en el conservatorio (ha publicado 2 discos de música original de piano), compaginándolo con guitarra.

Hace aproximadamente 4 años coinciden en el panorama musical local; comparten las mismas inquietudes musicales y una visión muy pareja de la misma, así que se embarcan juntos con gran ilusión en un nuevo proyecto musical: Marla Sloan.

Pronto empiezan a componer el que resultaría ser su primer álbum, “Drift Away”, con 11 canciones originales en habla inglesa que tratan temas de la vida cotidiana desde un punto de vista natural e identificable para el oyente.

En sus canciones encontramos su característica mezcla de pop, country y swamp rock con pinceladas de blues y folk que define el sonido elegante y contundente de Marla Sloan. En este disco se puede encontrar la esencia de Marla Sloan, su forma de afrontar la vida hecha música. Situaciones difíciles y con mensajes claros de superación, siempre luchando y siguiendo el camino hacia delante.

Ese mismo año ruedan un videoclip promocional de su canción “Feel the same again” con la productora audiovisual Los 4 de Siempre en el Teatro Principal de Zaragoza; el pasado 19 de noviembre rodaron el tercer videoclip de temas de su álbum en el Teatro Romano de Zaragoza.

Compaginando la creación y el lanzamiento del disco “Drift Away” con publicaciones de vídeos de distintas canciones que han marcado sus vidas, empiezan a obtener repercusión en redes sociales, superando actualmente los 22.400 likes en Facebook, 3.000 seguidores en Instagram y 1.300 suscriptores en YouTube. Actualmente, Marla Sloan se encuentra en pleno desarrollo del que será su segundo álbum.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Marla Solan sobre “Drift Away” y de los planes de futuro de la banda.

Marla Sloan - Drift away (2018)

 

LA ENTREVISTA 

¿Por qué el nombre de Marla Sloan para este proyecto musical?

Marla Sloan es la suma de nuestros nombres artísticos por separado, Marla (Clara) y Sloan (Antonio)

 

Vuestra música parece tener influencia muy variada que va desde los sonidos Pop más puros, hasta el Rock más intimista, pasando por el Folk, el Blues y el Jazz e incluso la música de Autor… aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros muchos,… ¿Qué ha motivado este sonido en Marla Sloan? ¿Cuáles son o han sido vuestras influencias más directas a la hora de hacer música?

El sonido del disco lo ha motivado la tesitura de la voz de Clara; un color elegante, intimista, que transmite a cada frase. Con ello hicimos un disco que sonase así, delicado y dulce, pero contundente. Procuramos no influenciarnos en el proceso creativo del disco, simplemente trabajamos juntos dejándonos llevar por el camino que la canción quiera guiarnos.

 

Vuestro último trabajo es este disco, titulado “Drift Away” (2018), que contiene fantásticas canciones, de sonido acogedor, preciosista, intimista, envolvente con aire nostálgico y muy evocador. Canciones, donde no solo se le da importancia a la música, sino que también habéis trabajado las letras de una manera especial y la forma de interpretarlas en inglés, ¿Qué podéis decirnos al respecto? ¿Qué os inspira a la hora de hacer vuestros temas?

Para nosotros la letra de una canción es tan importante como la música; con ella le hablas al mundo, transmitiendo su mensaje. Clara siempre ha cantado en inglés, muy pocas veces en castellano, y lo más honesto para este disco era seguir esta línea inglesa que encaja perfectamente con la música que hacemos.

Para hacer nuestras canciones nos inspiramos en situaciones cotidianas del día a día y en nuestras propias experiencias, en las que cualquier persona se puede sentir identificada. Siempre aportando mensajes de positivismo y superación.

Marla Sloan 2018 (3)

¿Por qué habéis titulado “Drift Away” a este último trabajo? ¿Podéis contarnos alguna anécdota durante la grabación del disco?

“Drift Away” (a la deriva) era un sentimiento mutuo en nuestras vidas en el momento de componer este disco. Fue un momento de muchos cambios personales que quisimos plasmar en nuestras canciones. Como curiosidad podemos decir que nos rodeamos de campo en el estudio de Pepe Vázquez, lo cual nos aportó la tranquilidad y calma que necesitamos para llevar a cabo el disco y creemos que todo influye en el resultado final del álbum. Por supuesto fue un placer contar con él para grabar el disco, es un excelente músico y productor.

 

¿Qué expectativas habéis puesto en “Drift Away”? ¿Dónde queréis llegar con este disco?

Nuestras expectativas a la hora de realizar un proyecto musical, ya sea un disco, una canción, un concierto, entrevista, etc. son sencillas. Procuramos afrontarlo desde el trabajo duro para obtener un producto de calidad, gestado sin prisas. Consideramos que el trabajo bien hecho siempre da sus frutos, como es el caso de “Drift Away”; estamos muy orgullosos de este álbum y enormemente contentos de la acogida que está recibiendo, tanto de público como de crítica. Esperamos seguir presentándolo por cuantos medios y localidades mejor y que llegue bien lejos, por supuesto disfrutando del camino.

 

¿Cuáles son los planes de Marla Sloan para este 2018 y primeros del 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que podáis adelantarnos? ¿Eventos importantes?

Próximamente estrenaremos el videoclip de nuestro tema “Drift Away” rodado por la productora audiovisual “Los 4 de Siempre” en un escenario muy especial, el Teatro Romano de Zaragoza.

Si hablamos de actuaciones, estamos en plena temporada de verano, la cual afortunadamente viene muy completa. Nos gustaría resaltar el concierto que ofreceremos en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza, será muy especial y siempre es un orgullo tocar en nuestra ciudad. Será el próximo 10 de septiembre, ¡estáis invitados!

 

¿Cuál es la mayor amenaza para la música en estos días?  ¿Cuál es el futuro del músico?

Hay muchas amenazas para la música hoy en día, pero siempre las ha habido… A día de hoy una de las principales es la ley; tocar se está convirtiendo en una odisea en muchas ciudades españolas, tanto en salas, como para los músicos que quieren tocar en la calle.

Otra amenaza radica en la música comercial que se consume actualmente; difícilmente se reconoce un instrumento musical en una canción que invita a no pensar y, por supuesto, a no escuchar la letra (o al menos a entenderla), sino a corear un estribillo insípido y cuanto más fácil, mejor. Lo peor de esta situación es que estas canciones ya van dirigidas también a los oyentes más influenciables, los niños, lo cual presenta una perspectiva musical bastante mediocre para ellos.

El futuro del músico está en los directos, en las redes sociales y en las plataformas digitales.

Marla Sloan 2018 (2)

Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?

Afortunadamente eso parece, la oferta de directos no deja de crecer y esto a su vez estimula a un público cada vez más numeroso que quiere disfrutar de un buen show musical como opción de ocio. Esperemos que vaya a más, ¡rock&roll can never die!

 

¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?

El primero que nos viene a la mente es bastante reciente: hicimos el año pasado una canción para la AECC titulada “No te rindas nunca”, en apoyo a las víctimas del cáncer de mama y sus familiares. Al presentarla en el Palacio de Congresos de Zaragoza en su congreso anual fue muy emotivo conocer a muchas pacientes de esta enfermedad y que valoraran tan positivamente nuestro mensaje de apoyo y superación.

 

¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de Marla Sloan?

Como el de cualquier persona, ¡pero lleno de música! Desde que despertamos hasta que nos vamos a la cama; es una amante exigente de la que es imposible desprenderse.

 

¿Tenéis alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que queráis compartir con nosotros?

Estamos viviendo actualmente momentos muy complicados para la historia en España. Esperemos que esta situación avance mediante el diálogo que tanto están prometiendo las diversas fuerzas políticas del país.

Desde el punto de vista de la música y la cultura, esperamos una bajada del IVA cultural tan criticada por el actual gobierno estando en la oposición.

 

MISCELÁNEA

¿Podrías recomendarnos…

 

…un libro?: “La Conquista del Paraíso”, de Vicente Pintos.

…una película?: “Inside Llewyn Davis”

…una canción?: Hace poco Ángel Lafita me pasó la última canción en la que está trabajando,  titulada “Antes de que todo acabe”. El resultado es brillante, es de estas canciones que no se olvidan.

…un álbum?: “Alma norteña”, primer trabajo en solitario de Alex Elías, muy recomendable.

…un grupo o solista?: Os recomendamos a nuestros amigos madrileños 3N y su potente directo.

…una afición?: Viajar y conocer nuevas ciudades.

…cordero o cochinillo o sopa castellana? (es que somos de Segovia J): ¡¡Cochinillo en la zona del acueducto!! Y de postre, tomar algo por sus calles, ¡¡hay un ambiente inmejorable!! 😉