oly Bouncer ha lanzado tres singles nuevos este año, tras su primer disco “Hippie Girl Lover”.
Terminaron el año con más de 60 conciertos por Europa e incluso una gira en China y haber tocado en el DCODE Festival, Primavera Sound y Mad Cool Festival parece que los jóvenes Barceloneses no tienen suficiente. Ah, han teloneado a míticos como Primal Scream o Paul Weller .
Han tenido ya grandes apariciones en prensa y medios como Clash Magazine (UK), The Revue (USA), Nietche Music (Japón), MTV, Radio 3, Rock FM, TVE, Movistar +, Cosmopolitan, Indiespot, Lamono, Neo2, El Periódico, MondoSonoro y colaboraciones con marcas como VANS o Quiksilver.
Ahora con toda una gira por Europa detrás de sus espaldas, encaran el verano con la visión puesta en los Festivales y en la publicación de nuevo material de estudio, posiblemente un próximo y segundo LP.
Holy Bouncer no son un producto de laboratorio. Están hechos de lo que han comido desde que se unieron como hermanos de sangre a los 5 años de edad en el instituto, literalmente. Su dieta ha sido la gran influencia de bandas como Pink Floyd, Tame Impala, King Gizzard & The Lizard Wizard, Velvet Underground, MGMT… Y por supuesto, su Yin Yang son los Rolling Stones y los Beatles. Mez- clando sonidos de los 70’s junto con algo más actual, han conseguido una mezcla de rock psicodélico en estado puro. Sin demasiadas concesiones a los pala- dares fáciles, y lleno de sorpresas con giros y ritmos impredecibles.
A finales de 2014 editaron su primer EP, titulado “Ladies & Gentlemen”. Des de entonces, dejaron probar un trozo de lo que es su primer álbum con “Anticipation” (2015), el primer single. Posteriormente publicaron “Hippie Girl Lover”, el segundo y último adelanto.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Miguel Robres de Holy Bouncer sobre sus planes de futuro.
LA ENTREVISTA
Nos sigue gustando el sonido de Holy Bouncer en estos singles avance de vuestro nuevo trabajo, que, aunque siguem en la misma línea musical conseguida en vuestros trabajos anteriores “Ladies & Gentlemen” (2014) y “Hippie Girl Lover” (2016), notamos algo distinto, un sonido más personal, más psicodélico quizás, más auténtico y más maduro,…. Se nota algo ha cambiado ¿Qué es? ¿Qué consideráis que ha evolucionado en tu música en estos dos últimos años?
Con el tiempo evolucionas personal y musicalmente. En este caso no es intencionado sino fruto del paso del tiempo y de que estamos todo el día escuchando nueva música.
Vamos a grabar un nuevo disco en muy breve, en donde hemos seguido evolucionando, aunque los 3 singles que hemos sacado no van a estar dentro del nuevo álbum.
Vuestra música parece tener influencia muy variada que va desde los sonidos Pop más puros, hasta el Rock más intimista, pasando por la Psicodelia… aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros muchos,… ¿Qué ha motivado este sonido en Holy Bouncer? ¿Cuáles son o han sido tus influencias más directas a la hora de hacer música?
Siempre hemos tenido influencias de los 70’s, aunque ahora mas que nunca no paramos de investigar y estamos introduciendo sonidos mas actuales, frescos y nuevos.
El último single que habéis editado es “Sunrise” (2018), de sonido acogedor, preciosista, intimista, envolvente con aire nostálgico y muy evocador ¿Qué podéis decirnos al respecto? ¿Qué os inspira a la hora de hacer vuestros temas?
‘Sunrise’ ha salido como uno de los tres singles que hacen de puente al nuevo disco. En cada momento nos inspira todo lo que nos rodea, afectando la situación personal de cada uno, y creando algo fruto dicha inspiración.
¿Podéis contarnos alguna anécdota durante la grabación de estos tres últimos singles?
Lo grabamos en Sol de Sants Studios, con Alberto Pérez, y cuando estamos ahí comemos pollo al curry cada día en el indio de debajo del estudio jaja
¿Qué expectativas habéis puesto en ’Sunrise’? ¿Dónde quieres llegar con este single?
Los tres singles, incluido ‘Sunrise’, los hemos sacado porque teníamos ganas de sacar nueva música, y mostrar lo que estábamos haciendo en el momento, aunque como hemos comentado no van a ir dentro del nuevo disco. Han sido un puente hacia una nueva etapa.
¿Cuáles son los planes de Holy Bouncer para este 2018? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes? ¿Para cuándo nuevas canciones? Estas saben a poco.
En breves vamos a grabar nuevo disco, el cual pretendemos sacar en diciembre mas o menos. Para entonces, haremos gira por Europa, UK y España para presentarlo, y, posteriormente, es probable que crucemos el charco ¡este año!
¿Crees que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?
Esta claro que el mundo digital lleva años afectando a la industria, y lo que hay que hacer es adaptarse a los cambios y evolucionar. En gran parte vemos que el presente y futuro de las bandas está en el directo.
Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?
No es mala época para los conciertos, aunque tampoco diría que estemos en una era dorada… Seguimos un paso por detrás en el tema conciertos si nos comparamos con otros países, pero si que es verdad que cada vez mas gente, incluidas las bandas, estamos luchando para que eso cambie, y es muy buena señal.
¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?
Cada gira es una aventura, aunque siempre hacemos el concierto de fin de gira en casa, Barcelona, y son lo más.
¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de Holy Bouncer?
Cuando estamos en Barcelona, quedamos por la mañana, nos llevamos un tupper, y nos pasamos en el local todo el dia grabando maquetas, ensayando, preparando las giras, etc, y si no, es que estamos de gira por ahí.
¿Tenéis alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que queráis compartir con nosotros?
Si la gente mirara más allá de su ombligo todo iría mejor
MISCELÁNEA
¿Podríais recomendarnos…
…un libro?: “Tokio blues”, de Haruki Murakami
…una película?: “The Defiant ones”, documental de 4 capítulos
…una canción?: ‘Love you to’, de The Beatles
…un álbum?: “Oblivion Express” de Brian Aunger
…un grupo o solista?: Grupo
…una afición?: Música siempre
…cordero o cochinillo? (es que somos de Segovia J): Cordero
Muchísimas gracias por tu tiempo y enhorabuena por tu música. ¡Nos encanta!
¡¡¡Gracias a vosotros!!!