Imagina que tienes un pie en la pista de Studio 54 y otro en una sala madrileña con The 1975 cantando en castellano. Lo que este nuevo grupo te propone son canciones de pop optimista y con verdadera obsesión por el ritmo, actualizando sonidos synth-pop y funk hasta hacerlos atemporales.
Floridablanca es la banda sonora del fin de semana, el ¡por fin es viernes!, la alegría de vivir. Pero también del desamor, superado a base de himnos y estribillos brillantes que rellenan el vacío.
Su primer single “Solo de madrugada” permaneció en el Top Viral de Spotify durante más de un mes, llegando al puesto 10.
Hay canciones con las que resulta más fácil recuperarse de los malos momentos, y Floridablanca saben cómo hacerlas: canciones de pop optimista y con verdadera obsesión por el ritmo. Los corazones solitarios nunca están solos en una pista de baile.
El próximo 5 de octubre, el grupo va a abrir el concierto de La Habitación Roja en el Ochoymedio en Madrid, pero su presentación oficial será en la sala El Sol el 22 de Diciembre.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Floridablanca para saber más de ellos y de sus planes de futuro.
LA ENTREVISTA
¿Por qué habéis elegido el nombre de Floridablanca para este proyecto musical?
La verdad es que ya teníamos algunas canciones compuestas antes que el nombre de la banda. Esas primeras canciones respiraban un toque muy 80s, Miami Vice, Venice Beach y pubs de música disco… Por decirlo de alguna forma, buscábamos un nombre que te transportara a un lugar exótico, rodeado de palmeras y que respirara la cultura new wave. Inspirados por la serie de Netflix “Narcos”, dimos con una ciudad colombiana llamada Floridablanca y nos dimos cuenta que ese nombre transmitía todo esto en una sola palabra.
Nos gusta mucho el sonido de Floridablanca en este último single “Deseo. Espejos. Olvidar” (2018), que sigue en la misma línea musical conseguida en vuestros anteriores tres singles Vuestra música parece tener influencia muy variada que va desde los sonidos R&B más puros, hasta el Pop más intimista, pasando por el funk y la música disco, … aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros muchos estilos,… ¿Qué ha motivado este sonido en Floridablanca? ¿Cuáles son o han sido tus influencias más directas a la hora de hacer música?
Durante la composición de este álbum quisimos trabajar con sintes analógicos de los 80s, guitarras Strato con sonidos limpios acompañados de míticos efectos funkys y ritmos y sonidos de batería muy disco con toques synthwave. Queríamos rememorar sonidos que tanto hemos escuchado desde niños y que nos han inspirado para encontrar el sonido Floridablanca.
Podríamos decir que Michael Jackson, Neil Rodgers, Chic, Kool & The Gang, Earth, Wind & Fire, INXS, Whitney Houston, Talk Talk, Stevie Wonder, Daft Punk, The 1975, Parcels o Phoenix entre muchos otros, han sido las influencias claras en este trabajo.
¿Qué os inspira a la hora de componer tus temas?
Floridablanca se alimenta de otros artes y muchos de ellos, convergen en nuestras canciones. Nos encanta leer, el cine, las series, la música, la moda, la fotografía o el diseño gráfico… Todo esto nos inspira a la hora de ponernos frente al ordenador y empezar una nueva canción.
Este cuarto single “Deseo. Espejos. Olvidar”, suponemos que será el avance de lo que será vuestro primer trabajo ¿Seguirá en esta nueva línea marcada por estos cuatro temas? ¿Qué expectativas habéis puesto en ello? ¿Dónde quieres llegar con este trabajo?
Con la publicación de estos cuatro primeros sencillos, queríamos presentarnos al mundo con un estilo muy definido y que en cada una de estas canciones, el público degustara alguno de nuestros ingredientes más identificativos. Tenemos Funk, un poco de Disco, sonidos más Synth-pop y toques sexys con aires R&B. Somos muy ambiciosos y nuestro deseo es poder definir un sonido propio, consolidando en los próximos años nuestra carrera y que todo tipo de público quiera venir a bailar con nuestra música en directo.
¿Cuáles son los planes de Floridablanca para este 2018 y primeros del 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes? ¿Para cuándo más canciones? Esta sabe a poquito y necesitamos más.
Ahora nos encontramos tocando por algunos festivales. Y a la vuelta del verano lanzamos nuestro primer disco, que saldrá el 28 de septiembre y tenemos varias fechas cerradas para este otoño. El 22 de diciembre lo presentamos en la Sala El Sol (Madrid) y convertiremos el concierto en una auténtica pista de baile. El 2019 va a ser un gran año e iremos adelantando nuevas fechas y material según vaya llegando, pero lo que tenemos claro es que nadie se va a quedar parado en nuestros conciertos y que esto solo acaba de empezar.
¿Crees que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?
No lo vemos como “el fin” de la industria que hoy en día conocemos. Somos más de verlo con perspectiva de futuro y sobre todo, de adaptación al nuevo medio. La industria o esta nueva industria digital nos ofrece muchísimas más facilidades de llegar a rincones donde antes era más complicado. También nos ha dado la oportunidad de pre-producir y componer un álbum casi al completo en casa, sin tener que pasar meses en un estudio… En Floridablanca estamos adaptados a esta nueva forma de crear y vender la música y lo notamos diariamente en nuestras redes, recibiendo mensajes de mucha gente de México o Argentina… Al músico se lo pone más fácil y quizás quien lo tiene jodido, si no saben adaptarse, sean las discográficas…
Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?
Parece que sí, hay nuevas corrientes musicales, más grupos, más festivales y más directos. En las ciudades que hemos estado vemos que hay mucha actividad musical. Y en Madrid, tenemos la suerte de estar en el foco de muchos de los conciertos.
¿Cuál ha sido tu mejor momento/recuerdo en la música?
La grabación del primer disco siempre será un bonito recuerdo. Estuvimos un mes entero grabando y disfrutando de la experiencia de vivir en el estudio. Se creó una atmósfera inolvidable.
¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro Floridablanca?
Vivimos por y para la música. Intentamos ensayar a menudo y si no nos juntamos todos, cada uno ensaya y curra desde casa. Además, compaginamos la música con nuestros trabajos y todos estamos metidos en la industria, así que siempre respiramos música.
Nuestro chat de Whatsapp “Floridablanca” siempre está activo 😊
¿Tenéis alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que quieras compartir con nosotros?
No hacemos música política, pero somos muy conscientes y consecuentes con que estamos en una situación de desigualdad global que hay que tratar de ir mejorando. Somos muy afortunados por estar en este lado del mundo y poder luchar por lo que más nos gusta que es hacer música.
MISCELÁNEA
¿Podríais recomendarnos…
…un libro?: “En el camino” de Jack Kerouac
…una película?: “E.T.” de Steven Spielberg
…una canción?: “Sólo de Madrugada” de Floridablanca
…un álbum?: “Dangerous” de Michael Jackson
…un grupo o solista?: Parcels
…una afición?: En Floridablanca hay afición por el fútbol, la música y la cocina 😊
…cordero, cochinillo o sopa castellana? (es que somos de Segovia😊): Difícil elección. ¿Podemos quedarnos con las tres opciones?