Manu Jiménez de Terry vs. Tori: «Creemos mucho en temas con estructuras y melodías pop pero con un sonido menos radiofórmula y más experimental en ese sentido»

El mejor dream pop de con aire de los 80 se gesta ahora en Sevilla con Terri vs. Tori, su música está cargada de atmósferas, evocadoras guitarras y bajos con carácter.

Su segundo EP, ‘Leap Day’ salió a la luz en mayo de 2017 y supone evolución importante de sus melodías hacia estructuras más complejas y letras que evocan la luz suave del otoño y las complicaciones de aceptarse a uno mismo.

Han acompañado en directo a importantes artistas del panorama nacional e internacional como Mourn y Los Nastys, y han participado en festivales como el Monkey Week y el Anfirock, siendo además finalistas del concurso de bandas Vodafone yu Music Talent. El pasado marzo estuvieron en South by Southwest.

Terry vs Tori van más allá con su música y se atreven a hacer una maravillosa adaptación shoegaze/dream pop del hit de R&B de SZA «Love Galore».

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Manu Jiménez, guitarrista y compositor de Terri vs. Tori para saber más de la banda y sus planes de futuro.

 

LA ENTREVISTA 

¿Por qué habéis elegido el nombre de Terry vs Tori para este proyecto musical?

La verdad es que no significa nada en concreto. Es el nombre de una canción del grupo emo estadounidense You Blew It!. Nos sonaba bien y decidimos quedárnoslo.

 

Vuestra música parece tener influencia muy variada que va desde los sonidos rock y pop británico de las últimas décadas hasta el indie patrio … aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros muchos como la new wave, shoegaze o post-punk ochentera, la música de baile, el dream pop, … ¿Qué ha motivado este sonido en Terry vs Tori? ¿Cuáles son o han sido tus influencias más directas a la hora de hacer música?

Sobre todo, grupos recientes, de esta década, que aúnan muy bien lo que son las texturas dream y shoegaze de los 80 y 90. El auge del dreampop sin duda creo que se ha dado en los 2010s. Creemos mucho en temas con estructuras y melodías pop pero con un sonido menos radio-fórmula y más experimental en ese sentido.

Terry vs. Tori - Leap Day (2017).jpg

Vuestro segundo trabajo este este EP de título “Leap Day” (2017), de sonido envolvente, emotivo y evocador con unas letras trabajadas que acompañan a la perfección a la melódica de las canciones ¿Qué podéis decirnos al respecto? ¿Qué os inspira a la hora de hacer vuestros temas?

El tema principal de las letras de todas nuestras canciones son las relaciones humanas. Erica escribe las letras y tanto a ella como a los demás nos gusta contar historias a partir de una imagen o un momento o experiencia particular.

 

¿Por qué habéis titulado “Leap Day”, es este trabajo?

Es una palabra que se puede usar en inglés para referirse al día extra que tienen los años bisiestos. Nos gustó la idea y la metáfora puede verse en la canción del mismo título, que habla sobre necesitar un día más para cambiar todo aquello que sabes que deberías cambiar sobre ti mismo, y que al final, sigues sin conseguir hacerlo.

 

¿Podéis contarnos alguna anécdota durante la grabación del disco?

La verdad, fue un proceso rápido y limpio. No tenemos muchas anécdotas interesantes, al ser solo cuatro temas, y teniendo bastante claro lo que queríamos hacer.

 

¿Qué expectativas habéis puesto en este trabajo? ¿Dónde quieres llegar con este EP?

El recorrido de este EP ya se va agotando, con él hemos conseguido tocar en muchos festivales y salas desde mediados del año pasado. Dentro de poco anunciaremos cuando comenzaremos a grabar lo nuevo.

 

¿Cuáles son los planes de Terry vs Tori para este 2018 y primeros de 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes?

Lo siguiente en cuanto a festivales son el DCODE en Madrid y el Monkey Week en Sevilla, también queremos grabar dentro de poco.

 

¿Crees que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?

El mundo digital e Internet ya lo han cambiado todo, está claro. Hay muchísimos más artistas haciendo música y saltando a la fama, pero también mucha más gente escuchando géneros muy distintos entre sí, lo que creemos que es muy positivo y genera más posibilidades de crear una carrera y consolidarte.

 

Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?

 

Sin duda parece que hay más bandas que hace unos años, sobre todo dentro de la escena más alternativa y underground. Esperemos que no se trate de ninguna burbuja y este boom haya llegado para quedarse y cada vez salgan bandas con propuestas más interesantes.

 

¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?

La verdad es que es imposible quedarse con uno solo… El viaje a Austin para tocar en el SXSW, nuestro primer Monkey Week siendo nuestro segundo bolo, la edición de Leap Day por el sello de Los Angeles Spirit Goth, nuestro primer FIB hace un mes…

 

¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de Terry vs Tori?

Una vida bastante normal, todos trabajamos o estudiamos, intentamos sobrevivir. Los fines de semana salimos, pero no somos de hacer locuras.

 

¿Tenéis alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que queráis compartir con nosotros?

Personalmente que el mundo hoy en día está sufriendo muchísimos cambios para bien, en cuanto a empoderamiento de minorías y sectores oprimidos. Evidentemente esto supone un backlash directo desde la parte privilegiada de la población. Depende del día me levanto optimista, pensando que es inevitable un cambio cultural y de valores en el mundo, y otros creo que el ser humano no tiene remedio ya.

 

MISCELÁNEA

¿Podríais recomendarnos…

 

…un libro?: “El amante de Lady Chatterley” de D. H. Lawrence

…una película?: “Ensalada Baudelaire” de Leopoldo Pomés

…una canción?: “Cruz de Navajas” de Mecano

…un álbum?: “Shiver” de Virna Lindt

…un grupo o solista?: Furniture

…una afición?: El vino de naranja

…cordero o cochinillo? (es que somos de Segovia ☺): Somos dos vegetarianos contra dos omnívoros en el grupo, por mi parte me quedo con el cordero.