Cuatro Preguntas: Elefantes

Tras veintitrés años de carrera y seis discos de estudio, Elefantes presentan su nueva
obra: ‘La primera luz del día’. Renovadores de la canción española desde una
perspectiva única y personal, con este nuevo trabajo, que verá la luz el próximo 16 de
febrero de 2018, la banda vuelve a posicionarse como el referente musical nacional
de mayor espectro, fusionando palos variados que van desde el pop hasta el flamenco,
pasando por la canción melódica y el rock.

Esta vez, la banda ha preparado un trabajo de carácter conceptual que versa sobre las
decisiones que tomamos a lo largo de las veinticuatro horas del día, conteniendo
todos los rasgos de Elefantes como músicos de raza, combinando elegancia y arrebato,
distinción y furor, pero añadiendo en esta ocasión la influencia del pop español de los
años sesenta.

‘La primera luz del día’ es un disco rico en matices, con mensajes de calado y cuidada
instrumentación, pero sobre todo es un disco que desborda energía. Un álbum que
nace bajo la producción de Santos & Fluren, consiguiendo un sonido tradicional y
moderno que contextualiza al grupo como compañeros generacionales de Love of
Lesbian y Sidonie, sin abandonar su condición de herederos de bandas históricas como
Radio Futura y El Último de la Fila.

Tras una exitosa reciente gira por teatros con la que recorrieron España y visitaron
México, Elefantes se encerraron en los Blind Studios de Barcelona para capturar en
estas doce nuevas canciones la brutal retroalimentación con su público, cerrando una
obra sin fisuras unitaria en su conjunto.

Durante este 2018 el grupo se embarcará en una gira que les llevará a recorrer las
principales salas y festivales de nuestro país, presentando su nuevo disco «La primera
luz del día».

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Elefantes sobre este nuevo trabajo ‘La primera luz del día’  y de los planes de futuro de la banda y nos dan una pincelada de lo que puede ser su XXV aniversario. Esta es la entrevista completa para el programa «Aquí se toca otra».