Dani Díaz de SeñorNadye: «Para mi hacer una canción es como retorcer y apalear un amasijo de pena y tristeza para que de aquello pueda salir algo bello que bien pudiera decorar una rotonda»

SeñorNadye, es un grupo de indie y rock alternativo fundado en 2016.

Sus componentes son Daniel Díaz (compositor, cantante y guitarra acústica), Eduardo Pérez (guitarra eléctrica y segundas voces), Virginia del Moral (guitarra eléctrica), Efrén Gordillo (bajo), Pablo Igualada (teclados) y Nerea Platero (batería). Seis amigos que crean un proyecto ambicioso a golpe de guitarrazo. Un espectáculo reinventado y adaptado al panorama musical actual. Nace de las letras de un cantautor transformándose en una banda de rock de autor con un mestizaje de estilos muy diversos (indie, pop, rock, blues, stoner, folk). En la actualidad, están a puntito de publicar su álbum debut, una joya titulada ‘Cuanto todo explote’ que agitará el verano de 2018.

Sus directos, con repertorios formados en su mayoría por composiciones propias, son un derroche de energía que no deja indiferente a nadie. La puesta en escena es natural, cercana al público y a la vez profesional, priorizando conseguir un sonido libre y de calidad. Un espectáculo donde se ve la profesionalidad de todos sus componentes en etapas musicales anteriores con diferentes bandas de rock y sus influencias, gracias a la oportunidad de haber compartido escenario con artistas como Pereza, Despistaos o Sidonie.

En abril de 2017 superaron con éxito su primer concierto en la mítica Sala Costello de Madrid, y a continuación fueron los ganadores del público en el II Carrefest Music Talent. Los más de 5.000 votos que recibió su canción ‘Hermano’ permitieron que fueran los elegidos entre más de 700 bandas de todo el país, convirtiéndose en uno de los grupos principales del Festival Carrefest y actuando además en uno de los festivales más importantes del país: El Festival Internacional de Benicasim (FIB), compartiendo cartel con colosos como Red Hot Chili Peppers y Liam Gallager.

La acogida por parte del público de este nuevo proyecto no ha podido ser mejor, recibiendo el apoyo de 15 mil seguidores en Twitter y siendo noticia en revistas especializas como Mondosonoro y en periódicos como el ABC.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Daniel Díaz de SeñorNadye para saber más de su primer disco ‘Cuanto todo explote’ y de sus planes de futuro.

SEÑORNADYE - Cuando todo explote (2018)

LA ENTREVISTA 

¿Por qué habéis elegido el nombre de SeñorNadye para este proyecto musical? 

SeñorNadye es el nombre que usaba como cantautor/one man band, viene dado por que me llamo Daniel y soy profundamente disléxico. Mas tarde como banda nos gustaba ese nombre dada la idea de “despersonalización» que sugiere, creemos que lo importante son y será siempre las canciones, no creemos en los egos así que un nombre así te recuerda constantemente donde está el verdadero objetivo.

 

Nos gusta mucho el sonido de SeñorNadye en vuestro disco “Cuando todo explote” (2018). Vuestra música parece tener influencia muy variada que va desde el Pop al Rock, pasando por el Folk aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros estilos como el Blues, Rock sureño… ¿Qué ha motivado este sonido en SeñorNadye? ¿Cuáles son o han sido tus influencias más directas a la hora de hacer música? 

Muchas gracias. El sonido de SeñorNadye viene dado primeramente por la variedad de influencias de sus miembros, en nuestra furgoneta puede sonar Clutch y después Chavela Vargas, Pantera y un tango de Goyeneche. Nosotros creemos que hay dos tipos de música, la que emociona y la que no, independientemente de los estilos. Luego como letrista si es verdad que estoy muy influenciado por gente como Extremoduro, Marea, Quique Gonzalez, Santi Balmes, Poncho K, Albertucho, Patricia Lázaro…

 

¿Qué os inspira a la hora de componer tus temas?  

La verdad, el dolor… Para mi hacer una canción es como retorcer y apalear un amasijo de pena y tristeza para que de aquello pueda salir algo bello que bien pudiera decorar una rotonda. Pues a la hora de componer intento tener suficiente de ese material para valerme de ello. Todo lo que no sea así lo considero aséptico y por lo tanto no me interesa. Nosotros la bisutería no la trabajamos.

 

¿Qué expectativas habéis puesto en “Cuando todo explote? ¿Dónde quieres llegar con este trabajo? La verdad es que no nos hemos marcado ningún objetivo, el disco nos llevará a donde la gente quiera llevarlo. A nosotros solo nos quita el sueño una cosa y es hacer una buena canción, el resto de las cosas que orbitan alrededor de ello la verdad que al no poder controlar pues nos da un poco igual.

 

¿Por qué habéis titulado “Cuando todo explote” a este disco? 

¿Viste las noticias últimamente? Nosotros creemos que esto se va al carajo de una manera irremediable y más que merecida, pero también creemos que dos años después de que todo haya explotado las cosas volverán de manera natural a su cauce. No sé, es como estar en un crucero que se dirige a un acantilado y tratas de advertir a la gente, pero la gente está en cubierta borracha y sacándose selfies.

SeñorNadye 2018 (1)

¿Cuáles son los planes de SeñorNadye para este 2018 y primeros del 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes? ¿Estáis pensando ya en canciones nuevas? 

¡El segundo disco está ya escrito! Solo nos queda ponerlo en común entre todos y vestir las canciones. Cuando esto ocurra entraremos al estudio y lo grabaremos, pero todavía tenemos que dar mucha guerra con “Cuando todo explote”. Ahora solo queremos tocar estas canciones y disfrutar de ellas, tenemos varias fechas ya señaladas en el calendario, en nuestras redes podréis informaros de ellas.

 

¿Creéis que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico? 

La verdad es que creemos que la música no corre peligro, a lo mejor sí lo corren las bandas honestas y de verdad, cada vez es mas difícil sacar cabeza sin parecerte alarmantemente a una banda de moda concreta o sin ser un triunfito “bienqueda” que diga te quiero 30 veces al minuto y no se moje ni en el Aquópolis. Creemos que hoy en día existe una censura brutal, la más caníbal de todas, la autocensura. La censura propia de si soy yo mismo me voy a morir de hambre, si digo lo que pienso me van a dejar de seguir 300 personas… Creemos que es imposible hacer nada honesto y verdadero desde esa posición, pero es que a mi generación la acostumbro muy mal un señor que se llama Roberto Iniesta, así que el señor que quiere imponer la asepsia y la planicie lo va a tener un poco complicado.

 

Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos? 

Aún no podemos cantar victoria, queda un largo trecho por recorrer, o al menos eso creemos.

 

¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música? 

Pues seguramente el soldout en Copérnico de hace un par de semanas, la gente se cantaba hasta las respiraciones y eso es francamente emocionante.

 

¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de SeñorNadye? 

Nos levantamos pensando en canciones, desayunamos pensando en canciones, hacemos cosas para garantizar nuestra supervivencia mientras pensamos en canciones y nos acostamos pensando en canciones.

No vivimos DE la música, pero si vivimos POR la música.

 

¿Tenéis alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que queráis compartir con nosotros?

Sálvese quien pueda. La piel muy fina y los colmillitos muy afilados. Solo el amor podrá salvarnos.

 

MISCELÁNEA 

¿Podríais recomendarnos… 

 

…un libro?: 

“1984” de George Orwell 

 

…una película?: 

Dogville” de Lars Von Trier 

 

…una canción?: 

Bailando” de Albert Pla 

 

…un álbum?:

“Magnolia” de Rufus T. Firefly 

 

…un grupo o solista?: 

Carmen Boza  

 

…una afición?: 

Ir al campo, tumbarse en la hierba y oírla crecer.  

 

…cordero, cochinillo o sopa castellana? (es que somos de Segovia (😊):   

¡Eso es muy difícil!! (risas) La verdad es que a mi la sopa castellana me flipa, pero un cochinillo o cordero bien hecho no te lo puedo rechazar. Me quedo con el cordero.