Tras dos años de intenso trabajo contra viento y marea, FRACTAL presenta su nuevo disco en España con su gira “Despertar”.
Más allá de la excelente música de su nuevo disco, grabada en ESTUDIO UNO (Madrid) y producida por Luis del Toro. FRACTAL comienza a adquirir esa dimesión de “movimiento socio-cultural”, con sus múltiples colaboraciones en el mundo del Arte y la Educación.
Algo que logran materializar de una manera muy especial en cada uno de sus directos, dejando una clara sensación de que lo que acabas de ver y escuchar, desde luego… no es un concierto más.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Ryk Ramos, cantante, compositor y letrista de Fractal para saber más de este trabajo “Despertar” y de sus planes de futuro.
LA ENTREVISTA
Nos sigue gustando mucho el sonido de Fractal en este último disco “Despertar” (2018), que sigue en la misma línea musical conseguida en “Cuántico” (2015), vuestro disco anterior y del que ya hablamos hace tres años, … ¿Qué hay de diferente en este disco respecto del anterior?
En primer lugar, muchas gracias… nos alegra mucho que os siga gustando nuestro sonido. En cuanto a diferencias respecto a nuestro disco anterior, podríamos destacar que es un disco con más luz y color que el anterior. “Cuántico” nuestro anterior disco, era un poco más denso y oscuro, en cambio este, es más enérgico, alegre y colorido en general. Ha coincidido con un momento de redescubrimiento personal y profesional, de mayor plenitud y madurez por parte del grupo y creo que eso es algo que se ha notado en este disco.
¿Cómo ha sido la trayectoria de la banda en estos tres años desde la edición de “Cuántico”? ¿Estáis donde pensabais estar o pensabais estar más arriba?
Sinceramente, estamos más o menos donde queríamos; contamos con un productor que realmente cree en nosotros y está totalmente integrado en el equipo. Por otra parte, nos ocurre lo mismo con Victoria, nuestra manager. Y también con nuestra Agencia de Comunicación, LOA Comunicación Estratégica. Con todo esto, sentimos que hemos cumplido uno de nuestros principales objetivos, reunir un equipo de personas realmente comprometidas con el proyecto más allá de los cuatro componentes que formamos Fractal, algo de lo que nos sentimos realmente agradecidos. Ya solo por esto, para nosotros ha merecido la pena todo el esfuerzo invertido en nuestro anterior disco, y más teniendo en cuenta los tiempos tan duros que corren para la Música Independiente. A partir de aquí, aspiramos a que nuestra música llegue a más personas aún que con nuestro disco anterior y estamos convencidos de ello.
¿Qué os inspira a la hora de componer tus temas? ¿Cómo es el proceso compositivo de las canciones?
Mi inspiración proviene de mi vida diaria, del amor a mis seres queridos, de mi proceso de crecimiento personal, de mi manera de sentir el mundo y sobre todo, de mis ganas de ayudar a los demás. Y el proceso compositivo suele consistir en que yo compongo una armonía básica con una línea melódica que de alguna manera conecte con el mensaje que quiero expresar, a continuación, añado algún fragmento de letra que sirva al menos como referencia en un principio, y luego grabo y presento la idea a mis compañeros para entre todos terminar de darle forma a la parte musical. Finalmente, con la composición musical terminada, termino de escribir la letra.
¿Qué expectativas habéis puesto en “Despertar”? ¿Dónde quieres llegar con este trabajo?
Nuestro objetivo es principalmente conectar con todas las personas posibles tanto en España como en Latinoamérica, lugar que nos está dando muchas alegrías últimamente a través de nuestras Redes Sociales. Y a nivel de industria discográfica tenemos intención de sentarnos a hablar con algún sello y alguna agencia de management que nos pueda ayudar a cumplir con este mismo objetivo.
¿Por qué habéis titulado “Despertar” a este trabajo?
En ocasiones, tenemos la sensación de que la rutina, el estrés, los miedos… nos colocan en una especie de estado de “letargo” que no nos permite disfrutar plenamente de la vida como sentimos que cada uno de nosotros merece por el simple hecho de tener la oportunidad de estar vivos, algo que parece que en general tendemos a valorar realmente, solo cuando tenemos problemas de salud o alguien cercano sufre por este motivo. Me decidí entonces a escribir una canción y un concepto de disco que de alguna manera nos ayude a “despertar” de ese estado, para aprovechar la vida al máximo, atrevernos a ser quienes realmente somos, disfrutando todo lo posible en el camino y no renunciando en ningún momento a nuestros verdaderos sueños.
¿Cuáles son los planes de Fractal para este 2018 y primeros del 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes?
Tenemos previsto para principios de 2019 lanzar un segundo videoclip, precisamente el de la canción “Despertar”, que esperamos que sea todo un éxito. Para ello, además, es posible que contemos con un lanzamiento en sonido Dolby Atmos para una colaboración con diferentes cines y cadenas hoteleras en España.
¿Cómo es un directo de Fractal? ¿Qué sensaciones se lleva la gente que va a veros?
Lo que más nos importa quizás de un directo por encima de todas las cosas, es ser nosotros mismos en nuestra faceta de artistas, porque entendemos que es la mejor manera de aprovechar todo nuestro potencial expresivo más allá de miedos, prejuicios, opiniones externas…. Nos subimos al escenario absolutamente convencidos de que lo que vamos a hacer va a ser el mejor concierto de nuestra vida, en todos y cada uno de nuestros directos, ya sea para 4 o 4000 personas. Sentimos tantas ganas de conectar con cada una de esas personas y tanta alegría de tener la oportunidad de compartir nuestra música en directo, que todo lo demás queda en un segundo plano, nos subimos al escenario a por todas, siempre. Y con una conciencia muy clara de que lo que ofrecemos en directo es algo más que un concierto más, es una experiencia artístico-cultural que trasciende el puro entretenimiento, un show único, con un mensaje muy claro y una manera de interpretarlo cargado de energía, pasión por lo que hacemos y muchas ganas de cambiar el mundo, empezando por nosotros mismos.
¿Ha cambiado vuestra opinión respecto de la situación económica y social de España y del mundo en general en base a lo que nos contasteis hacer 3 años?
Pues la verdad es que seguimos opinando exactamente lo mismo que hace tres años, seguimos guardando la esperanza de que lo que vivimos como mínimo nos sirva para aprender, generando ese cambio necesario en nuestras conciencias que nos permita poder caminar hacia delante, sin vivir en el pasado, pero acordándonos de él para evitar caer en los mismos errores. Y, además, actualmente añadimos que hemos podido comprobar en primera persona que esto es posible. No hablamos de utopías ni mucho menos, sino que hablamos del camino que al menos nosotros, consideramos necesario para evolucionar… de ahí el nombre de nuestro nuevo disco “Despertar”.
MISCELÁNEA
Hace tres años que os hicimos estas mismas preguntas. Vamos a ver cómo han cambiado vuestros gustos.
¿Podrías recomendarnos…
…un libro?: “Uno” (Richard Bach)
…una película?: “Interestellar” (Christopher Nolan)
…una canción?: “Adagio para cuerdas” (Barber)
…un álbum?: “The 9th Life Of Louis Drax”
…un grupo o solista?: Patrick Watson
…una afición?: El Surf
…cordero, cochinillo o sopa castellana? (es que somos de Segovia :-): (risas) Imposible elegir, me quedo con las tres.
Muchísimas gracias por tu tiempo y enhorabuena por tu música. ¡Nos encanta!
Gracias a ti por tu tiempo y dedicación.