BeatLove: «Hacemos lo que nos gustaría escuchar, siempre los afrontamos con muchísima ilusión, ganas e intentamos ser un poco pesados para que nos escuchen y poder llevar nuestro directo a todos los rincones»

A saber qué pasaría con BeatLove si al 2018 aún le quedasen otros seis meses más. Menudo tramo final de año el que está viviendo la joven pareja sevillana. Delicioso, y real.

Si hace unas pocas semanas ganaron el Villa de Bilbao (categoría Urban), luego fusionaron música, arte, historia y arquitectura en un espacio de ensueño como el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra (Córdoba) ahora acaban de hacer realidad un nuevo lanzamiento discográfico: “Gorilla”.

“Gorilla” consta de cuatro canciones originales –entre ellas el single ‘Train’, vídeo-clip un poco más abajo- y acaba de ser lanzado por Beautiful  Accident (sello de Fernando Lagreca, causante también de los últimos discos de Lasers, Litorate o Galera). Benjamín Jiménez y Myriam Fernández nos sumergen como nunca lo habían hecho antes en esa pasión tan sincera que sienten por el intimismo melódico a medio camino entre el pop y el triphop. Los envoltorios  vaporosos y el beat emparentado esta vez con el credo de Four Tet o Bonobo, así como las texturas sintéticas limpias y dub de James AV o Stillhead.

BEAT LOVE - Gorilla (2018)

 

LA ENTREVISTA

¿Por qué el nombre de BeatLove para este proyecto musical?

Myriam: El nombre surgió a raíz de un proyecto de Ableton Live al que se le dio este nombre y finalmente decidimos que nuestro proyecto como dúo se tenía que llamar así.

Benjamin: para un proyecto que le pongo nombre….bueno hay muchos de ellos que empiezan con “beat”.

 

Nos gusta mucho el sonido de BeatLove en vuestro este EP «Gorilla» (Beautiful Accident, 2018) . Vuestra música parece tener influencia muy clara de los sonidos, Ambient y música electrónica, aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros estilos como el Pop de los 90 y primeros 2000,… ¿Qué ha motivado este sonido en BeatLove ? ¿Cuáles son o han sido vuestras influencias más directas a la hora de hacer música?

Myriam: Antes que nada, muchísimas gracias por lo de nuestro sonido. Como bien decís tenemos varias influencias, desde el Hip Hop hasta el Ambient, pasando por Downtempo y hasta pop, eso se nota en nuestra música y es lo que nos ha motivado, aprendiendo y absorbiendo de lo que hacen los artistas a los que admiramos.

Benjamin: Pues mucha de la electrónica de vanguardia que va saliendo y la nueva ola de jazz de Londres. Nos gusta mucho el sonido de gente como Apparat, Kiasmos o Dark Sky por decir los que más se asemejan, aunque lo flipo con muchas otras cosas distintas…

 

En “Gorilla” ofrecéis una propuesta musical elegante, brillante y sofisticada, un sonido poco habitual en los últimos tiempos. El trabajo parece nacer bajo un halo de ganas de gustar y llegar muy alto ¿Qué expectativas has puesto en él? ¿Dónde quieres llegar con este trabajo?

Myriam: Normalmente hacemos lo que nos gustaría escuchar, si te soy sincera, no solemos crearnos muchas expectativas con nada, es algo que hemos aprendido en todos estos años con nuestros proyectos musicales, siempre los afrontamos con muchísima ilusión, ganas e intentamos ser un poco pesados para que nos escuchen y poder llevar nuestro directo a todos los rincones, eso es a dónde queremos llegar con este y todos los trabajos que hemos ido haciendo con el tiempo.

Benjamin: Bueno al fin al cabo es una compilación de temas que siempre vamos trabajando, nuestra idea es poder seguir trabajando para seguir creando nuevos proyectos.

 

Vuestro sonido es evocador, algo nostálgico y melancólico, envolvente, … ¿Qué os inspira a la hora de componer tus temas?

Myriam: Cuando componemos, muchas de las veces son porque improvisando antes o después de preparar un concierto “de casualidad” nos gusta lo que está sonando y corriendo grabamos con grabadora o como sea para tenerlo en cuenta en futuros trabajos, así que no podemos decir que concretamente nos inspira algo para componer, eso sí, siempre que frecuentamos algún concierto, sea de lo que sea, nos entra el “mono” o “Gorilla” (risas) (muy acorde) por tocar y crear cosas nuevas.

Benjamin: Nos ponemos muchas veces a improvisar, nos sale algo básico, ritmo y base, la idea de la voz y vamos desarrollando a partir de ahí.

 

¿Por qué habéis titulado “Gorilla” a este EP y qué lo ha inspirado? Al menos dos de los temas que más signifiquen para vosotros…

Myriam: Al igual que nuestro nombre, “Gorilla” fue de casualidad, hicimos esa maravillosa intro del EP, al proyecto se le puso ese nombre y cuando teníamos los demás temas y quisimos ponerle nombre a todo dijimos “Gorilla” puede ser para todo, ya que tiene mucha fuerza este nuevo trabajo.

A “Gorilla” la intro, lo ha inspirado todo el nuevo Jazz que nos llega de Londres y del que estamos  completamente rendidos, los demás están inspirados de artistas como Bicep o Bonobo.

Benjamín: Si es por la introducción, cuando creamos ese tema vimos que estaba bien para empezar, también mirando de cara a los shows, empieza suave, rhodes y cuerdas y acaba rompiendo en una pista de baile.

Beat Love 2018 (2)

¿Cuáles son los planes de BeatLove para lo que resta de 2018 y primeros del 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que podáis adelantarnos? ¿Eventos importantes? ¿Para cuándo nuevas canciones? Estas saben a poco…

Myriam: Planes definidos no tenemos, el 8 de diciembre estaremos tocando en OFFF Sevilla y poco más que podamos decir, ya que no tenemos mucho concretado, ojalá dentro de un mes tengamos un gran planning para el 2019, ojalá (risas)

Respecto a nuevas canciones, vamos haciendo, poco a poco y esperamos que en 2019 podamos volver a sacar algo, ¡cada año! como los últimos años que íbamos a EP por año.

Benjamin: girar solemos girar poco (risas), de este 2018 no nos podemos quejar, espero que 2019 sea igual.

 

¿Creéis que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?

Benjamin: Ya vivimos en un mundo digital y no creo que se haya acabado el mundo (aún), todo se va adaptando. El presente-futuro del músico es ya como un autónomo, hay grandes empresas y otros como nosotros que vamos haciendo pequeños trabajos (risas)

Myriam: Yo no creo que el mundo digital vaya a acabar con la música en sí, es más, gracias a el se expande, el futuro está en cada uno, en lo que se proponga y lo que quiera conseguir, aunque hoy en día más que en ventas de discos el futuro está en los directos.

 

Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?

Benjamin: Bueno, nosotros estamos en Sevilla (risas) hay oferta mucha oferta musical, aunque con poco soporte.

 

¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?

Benjamin: Pues hace poco en Bilbao.

Myriam: Tenemos muchos pero el más reciente cuando ganamos el Villa De Bilbao en la categoría que estábamos.

 

¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de BeatLove ?

Benjamin: este último año estoy en el mundo laboral y tengo la rutina de cualquier currela, luego el tiempo libre es para improvisar.

Myriam: Llevamos una vida muy tranquila, respectivos trabajos, amigos, familia, rutina como la de todo el mundo.

 

¿Tenéis alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que queráis compartir con nosotros?

Myriam: España para los Españoles (risas)

Benjamin: España va bien 

 

MISCELÁNEA

¿Podríais recomendarnos…

 

…un libro?:

Benjamin: Loops”

Myriam: La posada de las bellas durmientes”

 

…una película?:

Benjamin: Otra historia del Bronx”

Myriam: Hiroshima Mon Amour”

 

…una canción?:

Benjamin: ‘A New Error’Moderat

Myriam: ‘Roads’Portishead

 

…un álbum?:

Benjamin: ‘Family Portrait’Ross From Friends

Myriam: Voy a elegir un clásico y uno actual, ‘Mezzanine’ de Massive Attack y ‘We Share Our Blood’ de Ouri.

 

…un grupo o solista?:

Benjamin: Aphex Twin

Myriam: Esto es MUY complicado para mí, pero en estos momentos me quedo con Ouri.

 

…una afición?:

Benjamin: Música, vinilos, juegos de mesa, fútbol, tabaquito de liar, ajedrez, hearthstone…..

Myriam: La música por supuesto y tengo también una afición desconocida para muchas/os, escribo poemas, entre otras cosas.

 

…cordero, cochinillo o sopa castellana? (es que somos de Segovia ☺):

Benjamin: Jamón, hombre.

Myriam: A mí es que comer me encanta, no os haría “asco” a nada (risas)