Mario García de Tregua: «El motivo de grabar este disco ha sido sobre todo, el hecho de cumplir 10 años de historia, de escenarios, de canciones, de carretera, de puro rock,… no queríamos dejar pasar la ocasión sin celebrarlo como se merece»

Tregua acaban de publicar con motivo de su X Aniversario un nuevo LP, «Kilómetro a kilómetro», ya disponible en todas las plataformas digitales.

Este nuevo trabajo de los gallegos, donde participan muchas de las grandes voces del panorama nacional, está compuesto por 14 cortes de los cuales ya conocemos «El Manual De La Verdad», que fue la canción elegida como primer single donde el artista invitado en esta ocasión es Balta de La Desbandada.

Incansables desde sus inicios, Tregua es una banda que, como sus paisanos, Los Suaves, nunca han dejado de tocar, siempre en la carretera, aman el olor a asfalto y llegan a la gente a través de la verdad de su música, temas que suenan a rock urbano, que respiran rock and roll.

Mirar al pasado es la mejor manera de enfocar el futuro y eso es lo que la banda pretende con este álbum, disfrutar de lo vivido porque lo mejor está por llegar.

Sus canciones son puro rock urbano, aroma del bueno con unas melodías muy cuidadas y letras llenas de poesía que llegan y mucho a la gente. No existe la fortuna en el éxito de esta banda, su fórmula reside en el trabajo, la constancia y la calidad y el buen hacer de estos gallegos universales.

Nuestro compañero Josechu Egido ha vuelto a hablar con Mario García, vocalista y guitarra de Tregua, en esta ocasión para hablar de este último trabajo «Kilómetro a kilómetro».

LA ENTREVISTA

Nos gusta mucho el sonido versionado de Tregua en este álbum «Kilómetro a kilómetro» (2018). ¿Qué os ha motivado a grabar un disco de estas características?

Sobre todo el hecho de cumplir 10 años de historia, de escenarios, de canciones, de carretera, de puro rock… Y no queríamos dejar pasar la ocasión sin celebrarlo como se merece.

La lista de invitados es muy extensa y todos ellos, con gran bagaje en el panorama musical español, y además de diferentes estilos dentro del rock. ¿Están todos los que son o ha quedado alguien fuera?

Siempre queda alguno en el tintero por cuestiones de incompatibilidad de agenda, pero cuando planteas hacer algo con tantos invitados es normal que ocurra esto… Ojalá pudieran estar todos los que uno quiere… Sin embargo, hay que agradecer y valorar mucho a los que están, se han volcado en el trabajo, han dicho “SÍ” y han apoyado el disco desde el primer momento, para nosotros sentir este apoyo es muy importante.

¿Cómo fue la selección de invitados al disco?

Fue una selección larga y pensada porque queríamos que casi todos los artistas y amigos con los que compartimos escenarios en estos años estuvieran en el disco y fuimos buscando la canción que a nuestro parecer entendíamos que les encajaba perfectamente en sus voces y estilo, creo que todas fueron un acierto porque han quedado de lujo.

¿Y las canciones? ¿por qué están las que están y no otras?

Porque estos 10 años los vivimos alrededor de estas canciones, con sus buenos y malos momentos y tenían que ser estas las que estuvieran y no otras.  Estamos trabajando en canciones nuevas para entrar en estudio en cuanto acabemos esta gira y llegará un gran disco seguro, la banda está en muy buen estado de forma.

El trabajo parece nacer bajo un halo de ganas de gustar y llegar muy alto ¿Qué expectativas has puesto en él?

Realmente es más un regalo a nosotros mismos por el hecho de poder contar con todos los artistas que participan en él que el querer crearnos expectativas… Entiendo que llame la atención el que estén tantos artistas juntos y por supuesto que eso abre puertas a ser escuchados y seguir creciendo, pero el objetivo es celebrar 10 años de historia…

¿Dónde queréis llegar con este trabajo?

Llegar lejos es cuestión de constancia, perseverancia y buenas canciones, con estas 3 cosas en algún momento la gente te dará la oportunidad de ser escuchado y ahí es cuando se unen a nuestro viaje 😉 para seguir creciendo juntos, público y banda.

Creo que me lo huelo, pero ¿por qué habéis titulado «Kilómetro a kilómetro» a este LP?

Porque no entendemos el camino del rock de otra forma que no sea a base de pico y pala, de kilómetros, de llegar al lugar que sea, subirte al escenario, enchufarte, tocar y convencer… y volver a casa con un puñado de gente más en la furgo que desde ese momento nos van a seguir y a apoyar… porque las bandas se forjan así.

¿Cuáles son los planes de Tregua para este 2018 y primeros del 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes?

Por supuesto que tocar, tocar, tocar y tocar… en todos los sitios posibles, seguir creciendo y llegando a mucha gente y la guinda a este Aniversario va a ser el 16 de Marzo en nuestra Galicia, en A Coruña, donde grabaremos un DVD con invitados, una noche muy especial con muchas sorpresas que vamos a grabar como se merece para no olvidarnos de ella por si el post concierto se complica … (risas)