Rafa Redín de Koma: «Nos apetecía regrabar temas antiguos para darles un sonido más actual. Los temas los elegimos entre todos y lo hicimos un poco a ojo, en algún caso para mejorar la grabación original, pero podíamos haber elegido muchos otros temas. «

Koma anunciaba su vuelta a la actividad en febrero y anunciaba una gira que promete marcar un antes y un después en su carrera. Además, ahora, la banda anuncia la edición de un nuevo disco especial por varios motivos.

El disco se titula “La fiera nunca duerme” y vió la luz el pasado 26 de octubre. No es un nuevo disco al uso, se trata de un disco recopilatorio, pero tampoco de un recopilatorio como tal, sino que han escogido 15 canciones de su carrera, habituales y menos habituales en su repertorio y las han vuelto a grabar en estudio para que suenen con su sonido actual. El diseño ha ido a cargo de Guillem Bosch (www.guillembosch.es).

Koma vuelven a los escenarios después de casi 6 años de inactividad. La banda creada en 1995 editó 8 trabajos discográficos hasta 2012 en la que vino su disolución. Pero nada es para siempre, las ganas de volver a tocar juntos ha hecho que la banda se reúna de nuevo y presente las primeras fechas de su gira.

Koma fueron referentes en cuanto al sonido Rock y Metal estatal, con una creatividad constante editando discos y girando sin parar. Clásicos como ‘Mi jefe’, ‘El pobre’, ‘Bienvenidos a degüello’, ‘Tío Sam’, ‘La almohada cervical’, ‘El Sonajero’ o ‘Aquí huele como que han fumao’ por decir unas pocas, son parte de sus canciones más sonadas que componen su sólida discografía.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Rafa Redín de Koma, de su vuelta a los escenarios, de su disco “La fiera nunca duerme”  y de sus planes de futuro.

LA ENTREVISTA

Nos alegramos mucho de vuestra vuelta a los escenarios, ¿qué es lo que os motivó a dejarlo en 2012 y qué os lleva a juntaros de nuevo en 2018?

Después de dieciocho años sin parar de girar y hacer discos estábamos quemados y la relación entre nosotros también se había deteriorado. Necesitábamos parar y descansar los unos de los otros. Nos volvemos a juntar porque teníamos todavía el veneno metido y nos veíamos a menudo. Al final acabamos comiéndonos un chuletón y planeando la vuelta.

Nos sigue gustado mucho el sonido de KOMA en vuestro nuevo disco “La fiera nunca duerme” (2018), un recopilatorio diferente, donde habéis regrabado con un sonido más actual 15 temas de vuestro repertorio. ¿Cómo surge la idea de este proyecto? ¿Por qué los temas qué están y no otros?

Nos apetecía regrabar temas antiguos para darles un sonido más actual, y aprovechando que Brigi estos años se lo ha currado en el tema de producción, queríamos probar de cara a futuras grabaciones. Los temas los elegimos entre todos y lo hicimos un poco a ojo. En algún caso para mejorar la grabación original, pero podíamos haber elegido muchos otros temas.

¿Qué expectativas habéis puesto en “La fiera nunca duerme”?¿Dónde queréis llegar con este trabajo?

No tenemos ninguna meta. Simplemente es una carta de presentación de la actualidad del grupo.

¿Por qué habéis titulado “La fiera nunca duerme” a este disco?

Además de por ser el título de una canción del Sakeo, porque es lo que sentimos con nuestra música. Nos mantiene vivos.

¿Cuáles son los planes de KOMA para este 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes? ¿Estáis pensando en grabar canciones nuevas?

Vamos a hacer un montón de festivales y nos quedan dos salas: Valladolid (Lava) y Vitoria (Jimmy Jazz). Pararemos con un final de gira en Noviembre y ya con tranquilidad nos pondremos a componer un nuevo trabajo. Estaremos en el Viña Rock, Extremúsika o en el Leyendas del Rock por poner unos ejemplos.

Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?

Hay muchos conciertos y eso es bueno, pero para los grupos que empiezan las condiciones son en muchos casos muy precarias.

¿Cómo es un concierto de KOMA de esta nueva gira? ¿Qué se lleva la gente que va a veros?

Hacemos dos horas pasadas de concierto en salas y tocamos uno poco de todo combinando tipo montaña rusa. Sobre todo queremos que la gente salga con una sonrisa de cuerno a cuerno y parece que lo estamos consiguiendo.

¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?

En mi caso, cuándo escuché el primer tema en la radio o probablemente el primer Viña Rock en un campo de fútbol en el que se lió parda.

¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de KOMA?

Con dos críos, un trabajo a media jornada, ensayos y conciertos bastante movido. Juankar y Natxo están dedicados a la docencia musical y Brigi a las grabaciones y a darle a la batería con El Drogas.

¿Tenéis alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que queráis compartir con nosotros?

Pues los ricos son los mismos pero más ricos y los pobres más pobres. El catetismo y pasotismo de tanto idiota está facilitando que  cuatro privilegiados se perpetúen sus tronos.

MISCELÁNEA

¿Podríais recomendarnos…

…un libro?: “1984” de George Orwell

…una película?: “Fargo” de los hermanos Coen

…una canción?: “Carry on Wayward Son” de Kansas

…un álbum?: “Never mind the bollox” de los Sex Pistols

…un grupo o solista?: Black Sabbath en todas sus formaciones

…una afición?: Leer

…cordero, cochinillo o sopa castellana? (es que somos de Segovia J): De primero sopa castellana a la temperatura del magma  y después un poco de los dos, en vuestro caso, regado con un buen Ribera ya que nos ponemos.

Muchísimas gracias por vuestro tiempo y enhorabuena por vuestra música.

Gracias vosotros y nos vemos en directo.