Cuatro Preguntas: Hora Zulu

La banda granadina publica «La voz del amo», su primer álbum en siete años y ya está disponible tanto en digital, como en formato físico y que puedes conseguir en la web de la banda y en los conciertos de su gira 2019.

Casi un año después del lanzamiento de “Y Si Acaso” y “Beatus Ille” -primeros adelantos del álbum, publicados en marzo y abril de 2018-, Hora Zulu presenta “La Voz Del Amo”, el esperado sexto álbum de los granadinos.

«La voz del amo» es nuevo trabajo discográfico con el que la banda de rock vuelve con nuevo material, siete años después de publicar su último disco, “Siempre Soñé Saber Sobre, Nadie Negó Nunca Nada” (2012). Diez temas en los que Hora Zulu sigue fielmente los preceptos dictados desde sus adentros por un misterioso “amo” que da título a este nuevo LP. El álbum, que se puede encontrar en todas las plataformas digitales, está disponible también en formato físico y podrá adquirirse en la web del grupo (www.horazulu.com) y en todos los conciertos de su gira 2019.

“La Voz del Amo” ha sido grabado en Sonobalance Estudios (Granada) y Bomtrack Estudios (Úbeda) y mezclado por David Fidel Castro, a excepción de «Y si Acaso», y “Beatus Ille”, mezclados por Rémy Deliers en Lille (Francia).

Con este álbum, producido por Javi Cordovilla, la banda continúa la línea ascendente que caracteriza su trayectoria, manteniendo el sonido propio del grupo. Un inclasificable estilo basado en la fusión de diferentes géneros como son el rock, metal, rap y flamenco; todo ello engranado con letras llenas de poesía y metáforas recitadas por Aitor Velázquez sobre la música de Paco Luque, Javi Cordovilla y Alex Bedmar. Es este disco han colaborado artistas como RdeRumba (Violadores del Verso) o la banda de Hardcore, Soziedad Alkoholika.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado en el parque de El Retiro de Madrid, con Aitor Velázquez de Hora Zulú para saber más de «La voz del amo», su primer trabajo en 7 años, y de los planes de futuro de la banda granadina. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».