Cuatro Preguntas: Esther Zecco

Todo empezó con “Carácter retroactivo (2016), disco en directo más importante de lo que parecía en un principio en la trayectoria musical de Esther Zecco. En este trabajo, la artista segoviana, forjó el futuro de su nueva musicalidad, se encontró con su sonido definitivo, cuyo camino empezó con “Bandera blanca (2014)” y se consolida en este nuevo trabajo “Acercarse al borde (2018)”.

Cinco años después de “Detrás de la pared (2013)”, “Acercarse al borde” es, sin duda, el mejor disco de Esther hasta la fecha, con canciones dotadas de personalidad propia, autónomas, historias independientes, más intensas, más pasionales, …

Y es que en cinco años pasan muchas cosas, y en la vida de Esther han pasado más. Miles de kilómetros con su guitarra por toda la península y fuera de ella, trabajo nuevo, regreso a su ciudad natal, vivir en una ciudad con tanto encanto con Segovia, experiencias personales, …. y todo ello suma y sigue al alimento de la vida, de la composición y de la experiencia.

La voz de Esther se hace más personal en este trabajo, es más compacta y segura, se reafirma en su peculiaridad, y sus composiciones vuelan libres de complejos con ella, diciendo adiós casi de forma definitiva a sus raíces de cantautora clásica patria para adentrarse en el cálido refugio del folk de origen americano, a base de blues y del pop más cercano.

Parece que sí, que ahora ganamos todos, autora y público, y que tras un tiempo “Detrás de la pared” decide sacar la “Bandera blanca” y con “Carácter retroactivo, esta vez a Esther Zecco no le da miedo “Acercarse al borde” y mirar más allá. ¿Nos acercamos?

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Esther Zecco en la segoviana plaza de San Martín de Segovia sobre su disco “Acercarse al borde”. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».