Jara de AIALA: «La música es vida, el baile es vida, la pintura es vida, la vida no es nada más que arte, el universo es arte. No puedo entender una forma de arte sin la otra, y esta fue mi forma de expresarlo»

.

La prensa musical ha definido a Aiala como una de las sorpresas de la temporada.

Aiala, conjunto creado a partir del duo formado por Jara Aiala (22 años, voz) e Isaïes Albert (26, guitarra),  publicó el pasado 13 de septiembre su primer álbum, “Nothing less than art” (New Beats), un álbum que en apenas un mes ha acumulado innumerables buenas críticas por parte de los medios especializados.

Con tan solo tres singles publicados antes de verano, Aiala consiguieron captar la atención de los más importantes medios de comunicación (desde Radio 3 hasta Catalunya Radio y Radio Euskadi, desde Mondo Sonoro a Rockdelux) y a través de ellos pudimos ir conociendo ese nuevo universo que finalmente encontramos en su primer álbum, “Nothing less than art”. Un universo que mezcla el trap con el blues, el rap con el soul y el dub con el funk siempre partiendo de la idea primordial de desenvolverse libremente alrededor de la música negra con el r’n’b como concepto de fondo.

Tras sus dos primeras actuaciones, en el Mercat de Música Viva de Vic y en el Cruïlla de tardor de Barcelona, presentarán por primera vez en Madrid su disco en un pase privado, exclusivo para medios de comunicación, el próximo miércoles 27 de noviembre en la sala Costello.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Jara Aiala de Ailala para saber más de su primer disco “Nothing less than art” y de sus planes de futuro.

.

Aiala – Nothing less than art (2019)

.

LA ENTREVISTA

¿Por qué habéis elegido el nombre de AIALA para este proyecto musical?

Me llamo Jara Aiala y en el momento de buscar nombre artístico decidí quedarme con mi segundo nombre.

.

Nos gusta mucho el sonido de AIALA en este primer disco. Vuestra música parece tener influencia muy variada que va desde los sonidos Soul y R&B más actuales hasta la música urbana, el Hip Hop, el Rap, el Pop, y el Funk, aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros estilos, … ¿Qué ha motivado este sonido en AIALA? ¿Cuáles son o han sido vuestras influencias más directas a la hora de hacer música?

Desde que nací ha habido música en mi vida, y muy variada, desde blues, rock, punk, pop, funk, soul, jazz, hip hop, etc. He crecido escuchando todo lo que he podido, pero hoy día me doy cuenta que lo que más me ha influenciado es la música negra en general, desde el jazz, el blues, el reggae, el funk, el soul, y el hip hop hasta las nuevas tendencias que me abrazan generacionalmente, aunque nunca me he podido decidir por un estilo en concreto, porque a mi parecer la música es mucho más que una etiqueta.

.

¿Qué consideráis que ofrecéis diferente en este trabajo “Nothing less than art” de otras bandas o artistas de Música Negra o Nu Soul?

No nos hemos parado a pensar en lo que tenemos de diferente o parecido a nadie, la verdad. Hicimos lo que nos apetecía en cada momento, con dedicación y amor, influenciados por la música que llevamos toda la vida escuchando, pero componiendo a nuestra manera.

.

Aiala (2019) by David Moya

.

¿Qué os inspira a la hora de componer tus temas?

No tengo horarios para escribir, me puede pillar en un tren, cenando, al despertar o incluso cuando estoy en la ducha. La inspiración es efímera a veces, así que cualquier frase debe ser apuntada al instante, también me gusta sentarme con un té a escribir, hay mil formas, no hay reglas para esto. Partiendo de la letra, normalmente le busco una melodía, o una progresión de acordes y metemos unas baterías, un bajo o lo que pida el tema, es como encajar las piezas de un puzzle.

.

¿Qué expectativas habéis puesto en “Nothing less than art”?¿Dónde quieres llegar con este trabajo?

No nos hemos puesto ninguna expectativa, lo único que queríamos era volcar nuestra creatividad en nuestro primer disco, y seguir creando. Por otro lado solo podemos dar gracias por todo lo que nos llega, desde entrevistas hasta conciertos, y seguir creando, estamos muy agradecidos.

.

¿Por qué habéis titulado “Nothing less than art” a este disco?

La música es vida, el baile es vida, la pintura es vida, la vida no es nada más que arte, el universo es arte. No puedo entender una forma de arte sin la otra, y esta fue mi forma de expresarlo.

.

¿Cuáles son los planes de AIALA para lo que queda de este 2019 y primeros de 2020? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes?

De momento estamos centrados en la presentación en el Cruïlla de Tardor, el día 25 en la sala La Nau de Barcelona y en la promoción del disco, entrevistas y más entrevistas. Después el tiempo dirá.

.

Aiala (2019) by David Moya

.

¿Creéis que el mundo digital va a acabar con el mundo de la música tal y como lo conocemos hoy? ¿Cuál es el futuro del músico?

El mundo de la música tal y como lo conocían nuestros padres o los que vivimos parte de los 90 hace tiempo que acabó, aunque no somos pocos los nostálgicos.

El futuro del músico yo creo que, igual que en el pasado es seguir haciendo música y creando, los medios y las formas ya se verán.

.

Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?

Depende de cómo lo mires, quizás hay más conciertos, pero menos público, tampoco sabría que decirte…

.

¿Cuál ha sido vuestro mejor momento/recuerdo en la música?

Como espectadora he podido disfrutar de muchísimos buenos shows, la música me ha regalado mil cosas buenas a lo largo de la vida y lo sigue haciendo.

.

¿Cómo es un día normal en la vida de un miembro de AIALA?

Con mucho curro, sean ensayos, entrevistas, clases, etc. Cada día es distinto, pero ahora mismo ¡no paramos!

.

¿Tienes alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que queráis compartir con nosotros?

Prefiero no comentar nada porque el panorama, en general, me parece vergonzoso.

.

AIALA – My essence (2019)

.

MISCELÁNEA 

¿Podrías recomendarnos… 

.

…un libro?: “A través del tiempo” de Brian Weiss

…una película?: “2001: A Space odyssey”

…una canción?: “Dr Feelgood” de Aretha Franklin

…un álbum?: “Frank” de Amy Winehouse

…un grupo o solista?: Queen

…una afición?: Pintar

…cordero, cochinillo o sopa castellana? (es que somos de Segovia :-): Soy más de queso o verdura