Tras los adelantos ‘You Bring Fire’ y ‘The Edge’, ya está disponible en plataformas «Maniacs, Fools & Jaguars» el último trabajo del cuarteto madrileño Tucán
El proyecto creado por Sofía Comas y Carlos Ramos en 2010 ha atravesado distintas fases en estos casi 10 años de historia, siempre con el inglés como arma de expresión y una curiosidad innata por otras expresiones artísticas que les han traído hasta 2019. Con un cambio de nombre, la incorporación de Gonzalo Rivas y Juanma Padilla y el bagaje adquirido por cada miembro en sus proyectos paralelos, Tucan se aventura con un sonido más electrónico, eliminados los límites entre instrumentos acústicos y digitales y una puesta en escena con influencias de las artes escénicas.
Se encienden las luces de neón porque ha llegado, por fin, el nuevo disco de Tucan, «Maniacs, Fools & Jaguars» (Autoeditado, 2019), cuya presentación en sociedad fue el pasado 30 de octubre en el Café Berlín de Madrid.
Estrenado por Mondosonoro, este cancionero de 11 títulos refleja el cambio de rumbo sonoro de Sofía Comas y compañía tras quitarse el apellido que desde 2010 acompañaba a Tucan, (Morgan). Una sonoridad plagada de atmósferas dream-pop, intensidad rock y sonidos retrowave en la que sintetizadores analógicos y guitarras procesadas son un denominador común inquietante con marcada vocación de film noir futurista, la banda quiere acercar al público a un mañana distópico alumbrado por luces de neón, mirando a cintas de culto como Metrópolis y Blade Runner y el imaginario visual de artistas como Edward Hopper, Syd Mead y Rei Kawakubo.
La rotunda ‘You Bring Fire‘ y la aspiración más ambiental de ‘The Edge‘ fueron los primeros destellos en esa ciudad inexistente que ya puedes disfrutar en todas las plataformas.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Sofía Comas de Tucán para saber un poco más de este cuarto trabajo «Maniacs, Fools & Jaguars«, de sus directos y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».