Pocos artistas de los 80 han sabido reciclarse como Javier Ojeda. Con el cambio de siglo, y una vez pasada la época de mayor expansión mediática de Danza Invisible, su banda de toda la vida, Javier Ojeda se inventó una carrera en solitario que desde entonces no ha parado de dar interesantes frutos, por no hablar de sus otras facetas de divulgador musical, organizador de conciertos y festivales y galvanizador de mil y una movidas.
Ojeda llega a este final de década en un estado de forma envidiable. Requerido incesantemente para conciertos nostálgicos de los 80, no ha querido encasillarse y ha supeditado esta faceta –en la que es rey y dominador absoluto- a otra acaso más arriesgada en la que se demuestra que su inquietud musical no ha disminuido y ha encontrado recompensa a su valentía en una cada vez mayor contratación de sus conciertos en solitario.
«El Vaivén de las Olas / Lo Mejor de 2000-2019« viene a cubrir un importante vacío en la carrera de Javier Ojeda, ya que no existe una verdadera compilación de la vertiente más personal del vocalista, en la que le han acompañado músicos de los más granado del panorama nacional e incluso internacional.
«Un Trabajo Muy Duro / Grandes Éxitos» (2000) y «Danza Total» (2013) fueron paquetes de hits de Danza Invisible, y aunque el segundo también incluía muestras de su material en solitario, el enfoque no contemplaba un catalizador en el que el sonido resultara un todo homogéneo. Así, «El Vaivén de las Olas» es la primera colección de Ojeda con sentido interno, porque incluso las piezas de Danza incluidas son las que más se asemejan a su estilo de solista, y todo hay que decirlo, desde el cambio de siglo la suya ha sido la aportación musical más importante al universo Ojeda / Danza.
Esta colección debe tomarse casi como un trabajo exhaustivo de la segunda parte de su longeva carrera (faltan solo algunos de sus singles de su época con Warner), y como encapsulación de este atractivo periodo se convierte en una escucha fascinante. Como muestra de la importancia que ha querido dar a este trabajo, ha vuelto a regrabar o remezclar un total de 14 temas que se suman a otros 22, aglutinando una selección de adaptaciones escogidas de artistas a los que admira con una muestra de su obra personal, un viaje extraordinario impelido por los vientos de una bendita curiosidad, de un sitio impreciso a cualquier parte, para emprender una nueva odisea musical mecida al vaivén de las olas…
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Javier Ojeda , vocalista de Danza Invisible, de sus 20 años de carrera en solitario, de su disco recopilatorio «El Vaivén de las Olas. Lo mejor de 2000-2019» y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».