Álvaro Suite: «Con este disco quería demostrar que no solo se hacer Rock del duro, sino que tengo otras músicas dentro, y sobre todo reflejar un proyecto de productor»

«La Xana», el esperado disco en solitario de Álvaro Suite, ya está en la calle.

«La Xana» es un disco muy personal y con mucha historia detrás que ya está siendo presentado como corresponde, sobre los escenarios.

«La mayoría me conocen por mi trabajo como guitarrista de Enrique Bunbury. Ha sido durante los descansos entre gira y grabación que he ido dando forma a mis canciones hasta llegar a tener un álbum que creo que me define como autor y que creo que os va a gustar. «La Xana» es un disco que recoge todas las influencias que impregnaron mi adolescencia y mi juventud, la música que me hizo crecer y amar una profesión que me trae hoy hasta ustedes. «La Xana» es el nombre de la casa que fue mi útero musical, allá en Cádiz. Os iba a hablar sobre las bondades de «La Xana»«

El lanzamiento del álbum cuenta con una canción destacada, ‘Dices’, que narra las peripecias etílicas de un individuo en el transcurso de una noche. Pasa de molestar al barman a enamorarse de su alma gemela en el cuerpo de ella. Paseos delirantes en la noche húmeda de un invierno capitalino, sexo en el parque y acción en el underground, despedida al amanecer y vuelta a la vida anormal. La historia que habita en ‘Dices’ está a medio camino entre «Jo! Qué noche» (Martin Scorsese 1985) y la obra de Tom Waits.

«Con enorme influencia del Lennon post-Beatles, y con pasajes que recuerdan tanto al Bowie como a los Kinks setenteros, esta canción la escribí durante la selección de demos para «La Xana», y para dar forma a la letra acudí a mi colaborador habitual Pablo Cerezal, poeta madrileño que firma dos textos más en el álbum».

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Álvaro Suite en «La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo» de su primer álbum «La Xana», de sus directos de presentación y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».