Martín Romero de Bocanada: «Después de 5 discos, hemos cambiado la producción, pero este disco sigue siendo Bocanada al 800%»

(c) La foto es de Fernando Lezaun

El nuevo disco de Bocanada se titula «Ahora que los leones duermen» y ya está disponible en todas las plataformas digitales

Bocanada surgen en 2006 cuando cinco rodados músicos de Berriozar deciden formar una banda de rock and roll. Catorce años después el grupo, reconvertido en cuarteto, está integrado por Martín, a la voz; Juanito, a las guitarras; Rupi, al bajo, y Pepo, a la batería.

Tras dos años de rodaje ofreciendo conciertos, en julio de 2009 graban su primer CD, «Caballos de rienda larga», trabajo al que sigue en 2011 su segundo disco, «Agua y Barro», y en 2013 «El sino de la herida», disco que les lleva por primera vez al ViñaRock. Marzo de 2017 fue testigo de la publicación del cuarto disco del grupo, Libres, trabajo que presentaron con gran éxito de crítica y público hasta finales de 2019, tanto en salas como en grandes aforos y festivales.

Sin apenas tiempo para detener el engranaje, el pasado día 21 de febrero de 2020 es testigo de la publicación de su quinto trabajo, «Ahora que los leones duermen». El rock volcánico e incendiario de los de Berriozar seguirá arrasando allí por donde suene.

Debido a el desarrollo de los últimos acontecimientos relacionados con el avance del Coronavirus en nuestro país, la gira de Bocanada, en la que también les acompañaban la banda Cobardes, se ve obligada a suspenderse debido a las decisiones tomadas como medidas de prevención por parte de las autoridades públicas y sanitarias.

Informaros de que se esta trabajando para, cuando se restablezca la situación, poder anunciar nuevas fechas de esta gira que había comenzado con muy buenas sensaciones el pasado 6 de marzo en Madrid.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Martín Romero, voz de Bocanada sobre este nuevo trabajo «Ahora que los leones duermen», de su trayectoria y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».